¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Uno escriba una noticia?
A todos nos cuesta decantarnos a la hora de comprar un coche de segunda mano. Por ello, hoy quiero dejarte los siete consejos que necesitarás cuando vayas a adquirir un nuevo vehículo de segunda mano
En los tiempos de crisis que corren, a los consumidores nos cuesta decidirnos a la hora de adquirir un vehículo. Nos pegamos días y días dándole vueltas a la cabeza tratando de solventar todas las dudas que nos vienen a la mente. ¿Un coche de segunda mano? Y una vez que damos el visto bueno a nuestra posible nueva adquisición, empiezan las inquietudes: ¿en qué me tengo que fijar? ¿y si el coche está en mal estado? ¿por qué lo vende el propietario? ¿me durará?
Estaremos de acuerdo en que la compra de un coche de segunda mano presenta ventajas frente a uno de paquete. Por ello, en este artículo te daremos algunos consejos clave para que, a la hora de comprar un coche segundamano, se despejen todas esas incertidumbres.
Acude a concesionario antes que a un particular. La mayoría de las veces, se acude a particulares cuando en realidad un concesionario de coches segunda mano ofrece más garantías. ¿Por qué? Porque el particular no tiene nada que perder y menos aún si no se conocen. Sin embargo, si el concesionario ‘engaña’ a sus clientes puede ganarse la mala fama y generar una mala reputación, algo que no le interesará en absoluto.
Aún en el concesionario, no pierdas de vista los gestos, el palabrerío del comercial; trata de averiguar todos los deta lles: por qué ese precio, quién fue su antiguo dueño, por qué lo quitó el propietario, etc.
Trata de averiguar todos los detalles: por qué ese precio, quién fue su antiguo dueño, por qué lo quitó el propietario
Fíjate en todos los detalles del vehículo, tanto de chapa y pintura como de interior y motor. Está claro que a simple vista no se va a saber si un coche está bien de motor o no, pero conocer su aspecto exterior puede ayudarte a que te hagas una idea sobre el trato que en su día se le dio.
No te olvides de revisar el estado de las puertas y neumáticos, comprobar que el elevalunas eléctrico funciona correctamente y que las luces no se funden.
Pregunta en tu concesionario si sería posible trasladar el coche segundamano a un taller para una ‘revisión’ del motor que probablemente tú no tengas la capacidad de hacer.
Ultima las particularidades relativas al papeleo. Sé precavido, atiende a cuestiones que son de vital interés para ti. Saber si el coche ha pasado las revisiones de la Inspección Técnica de Vehículos, si tiene los Impuestos pagos e incluso si está libre de embargos, multas, etc.
No te olvides en ningún caso del contrato de compraventa y de la garantía de tu nuevo coche de segunda mano.