¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Presentado el Plan para el Fomento del Patrimonio Cultural apoyado por la Diputación
La puesta en valor del patrimonio histórico y cultural del municipio de Moclín y su comarca en el que deberán de implicarse tanto las administraciones públicas como la empresa privada constituirá un motor económico para una zona que cuenta con interesantes restos arqueológicos, parajes naturales de gran belleza y un patrimonio cultural que podría atraer al turismo y generar empleo de calidad. Este fue un de los planteamientos realizados por el director del Area de Juventud, Cultura y Cooperación Local de la Diputación de Granada, Jorge López, durante el acto al que asistieron representantes del tejido asociativo local y del sector de alojamientos rurales del municipio. López, tras hacer un análisis exhaustivo de las diferentes variables existentes que pueden determinar la puesta en valor del patrimonio cultural de Moclín y la implicación que tiene el área que representa en aquellas zonas donde los recursos histórico-culturales pueden ser elemento de desarrollo económico de la misma, planteó que ‘ tiene que haber un consenso de todos los agentes públicos y privados del municipio de Moclín para crear empleo de calidad, utilizar los recursos y servicios turísticos de Moclín como elemento dinamizador y determinar las actuaciones que sean necesarias para tal fin’ . Incidió además sobre la importancia del elemento cultural como generador, paralelamente, de riqueza y empleo.
Para el alcalde de Moclín, Manuel García, quien agradeció la implicación de la Diputación con este municipio, aseguró que ‘ ha de ser un proyecto común, con la participación de empresarios, representantes de las asociaciones, técnicos, así como otros entes relacionados con el sector del turismo’.
Para finalizar, la consultora redactora del proyecto, realizó la presentación del Plan, del que expuso la metodología de trabajo para su elaboración, las conclusiones del estudio de mercado, así como las principales actuaciones a ejecutar en el patrimonio histórico del municipio: castillo, grupo arqueológico, mercado medieval, turismo religioso con la Romería del Cristo del Paño, turismo natural con un mapa de rutas para hacer senderismo, etc.