×
Recibir alertas
¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
El consenso sobre pensiones permite sellar un principio de acuerdo para el pacto social
28/01/2011 09:40
0 Comentarios
Lectura: ( palabras)
Afecta a la reforma de las pensiones, algunas políticas activas de empleo y los criterios para la reforma de la negociación colectiva.
Dicho pacto deberá ser aprobado por las direcciones de sindicatos y patronal.
En los próximos días continuarán las negociaciones sobre políticas de empleo
Valeriano Gómez, el ministro de Trabajo. (EFE)
El Gobierno y los agentes sociales han llegado esta madrugada a un principio de acuerdo en el ámbito del diálogo social, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
"En la madrugada de este viernes las organizaciones empresariales CEOE Y CEPYME, las confederaciones sindicales CC OO y UGT, y el Gobierno han concretado los contenidos de un principio de Acuerdo sobre la reforma del Sistema de Pensiones, determinadas políticas activas de empleo y los criterios básicos para la reforma de la negociación colectiva", señala el Ministerio en un comunicado.
Afecta a la negociaicón colectiva y de las políticas de empleo "Dicho acuerdo", añade, "deberá ser aprobado por las direcciones correspondientes de cada una de las organizaciones".
Las negociaciones, después de tres intensas semanas, quedaron "encarriladas" en la madrugada del jueves al viernes tras lograr un acuerdo respecto a los 38, 5 años trabajados que se necesitan para poder jubilarse a los 65.
El Consejo de ministros aprobará este viernes el anteproyecto de ley de reforma de las pensiones que aumentará a 67 años la edad legal de jubilación. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ya avanzó el pasado mes de diciembre que sería el 28 de enero cuando su Gabinete aprobaría la reforma de las pensiones, y el Ejecutivo había mantenido esa fecha pese a que no se lograra un acuerdo con los agentes sociales.
Acuerdo global
La nota anuncia que "en los próximos días, continuarán las negociaciones sobre el resto de las políticas de empleo, política industrial, política energética, política de ciencia e innovación así como otras relevantes cuestiones de índole laboral".
"Asimismo", concluye el comunicado, "en la mesa general de la Función Pública se negociarán asuntos relativos a ese ámbito: Clases Pasivas, Estatuto del Empleado Público, y evaluación de los acuerdos vigentes".