Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Actualidadmx escriba una noticia?

¿En qué consiste la liquidación de la Fibra E del aeropuerto?

11/01/2019 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una vez finalizada la recompra de bonos es necesario dar el siguiente paso hacia la liquidación de la llamada Fibra E del NAICM

Para cancelar el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y no caer en incumplimiento de contratos es necesario liquidar el financiamiento utilizado para su construcción. Aquí hablamos de operaciones millonarias, no de simples liquidaciones de préstamos en línea pues es necesario recomprar bonos o liquidar la Fibra E.

Este es un paso más hacia el final trágico del NAICM

  • Recompra de Bonos: El primer paso para cancelar el nuevo Aeropuerto fue necesario el recomprar bonos de financiamiento del aeropuerto a través de una oferta de cerca de 1, 800 millones de dólares la cual fue recientemente aceptada por los tenedores de bonos.
  • Fibra E: Diseñada para ser un vehículo financiero que permita que tanto entidades públicas como privadas hagan inversión en diferentes obras, la Fibra E emite bonos en una oferta pública en la Bolsa Mexicana de Valores los cuales operan por medio de un fideicomiso diseñado para la construcción de infraestructura respaldada por proyectos ya en funcionamiento.
  • Gobierno Federal y la Fibra E: Para garantizar la operación del financiamiento y la Fibra E de manera adecuada el gobierno federal opera como un intermediario que permite el lanzamiento de dicha oferta así como la inversión, en este caso, en la operación del NAICM.
  • Monto de liquidación: De acuerdo con la información lanzada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se realizará una oferta de 1, 600 millones de dólares para recomprar, a la par, la fibra E, es decir, para adquirir al mismo precio que se emitió este vehículo de inversión.
  • Tiempo estimado: Según lo estipulado por la SHCP, el tiempo estimado para la realización de esta operación es de tres semanas por lo que en ese lapso de tiempo se tendría que haber liquidado el capital aportado por inversionistas privados, institucionales y también por los fondos de ahorro para el retiro o AFORES, punto polémico del financiamiento de dicho aeropuerto.

Es importante destacar la recompra de la Fibra E no solo porque significa un paso más hacia la cancelación del NAICM, sino también porque gran parte de dicho vehículo de inversión contó con la participación de los principales Afores del país, por lo que una liquidación transparente es vital para no afectar los ahorros de los trabajadores.

La liquidación de la Fibra E es uno de los puntos más delicados debido a que parte de la inversión fue realizada por las Afores mexicanas


Sobre esta noticia

Autor:
Actualidadmx (46 noticias)
Visitas:
10659
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.