¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que J.f. escriba una noticia?
Jueces, fiscales, procuradores, secretarios judiciales y abogados unidos en una causa. Nunca una medida del Gobierno ha despertado tan unánime y contundente condena en el mundo de la justicia como la nueva Ley de Tasas que ha saca adelante el ministro Ruiz Gallardón y que ha provocado que por primera vez en su historia el Colegio de Abogados de Málaga convoque y encabece una manifestación. Una marcha que por los apoyos recibidos hasta el momento se prevé multitudinaria, con un amplio respaldo de numerosos colectivos sociales: sindicatos, partidos políticos, asociaciones de consumidores... "Es un ataque al Estado de Derecho y atenta contra el principio de igualdad ante le Ley y contra la tutela judicial efectiva", declara a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el nuevo decano del Colegio de Abogados de Málaga y organizador de esta protesta, Javier Lara.
SI hay algo en lo que coinciden todos los trabajadores del mundo de la Justicia, desde los jueces a los secretarios judiciales, pasando por los abogados, fiscales y procuradores, es que la entrada en vigor de la nueva ley de Tasas supone en la práctica una eficaz barrera para que los ciudadanos puedan acceder a la justicia, puesto que lo que habrá que pagar para poder litigar, ahuyentará a todas aquellas personas que no puedan permitirse ese desembolso económico. En ocasiones, incluso saldrá más caro reclamar un impago en los juzgados que la cantidad que se pretende recabar. La unanimidad en el sentido de la crítica es absoluta: es una norma que consagra una justicia solo al alcance de los ricos.
EL
quebranto a los principios de igualdad ante la ley, tutela judicial
efectiva y el ataque al Estado de Derecho que conlleva llevar a la
práctica esta medida han sido una constante crítica vertida desde los
más variados actores sociales y no solo judiciales. ¿Qué supondrá en
casos prácticos esta Ley? El Colegio de Abogados de Málaga ha realizado
un breve dossier con los costes que llevarán aparejados acciones
judiciales comunes, que puede consultar AQUÍ .
Dando un paso más en la presión social que trata de derogar esta Ley, la nueva junta directiva del colegio malagueño encabezada por el decano Javier Lara ha sido la primera en llamar a una movilización contra las tasas que se efectuará mañana miércoles 28 de noviembre. Será con las togas puestas, bajo el lema "Una Justicia para todos", y a las las 12:00 en la sede malagueña del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Calle Tomás Heredia 26) cuando arranque una marcha que terminará en la plaza de la Constitución con la previsible lectura de un comunicado.
FUENTE: El Observador. Revista de Culturas Urbanas , martes 27 de noviembre de 2012.
Http://revistaelobservador.com/index.php/sociedad/sociedad/6928-la-ciudad-de-malaga-sale-manana-a-la-calle-contra-la-ley-de-tasas-en-una-historica-manifestacion-liderada-por-el-colegio-de-abogados.html