¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bodas Y Eventos escriba una noticia?
Hoy hablaremos de la duda de contratar cantantes solistas o bien contar un coro para la música de una boda. Ésta es una pregunta que a menudo nos trasladan las parejas que desean que haya música vocal en directo durante la ceremonia de su boda. Ellos quieren que alguien cante durante la ceremonia, pero en ocasiones desconocen qué es un coro y cómo suena, o si que haya dos cantantes se le llama coro. Abordaremos y explicaremos las diferentes posibilidades para que cada pareja pueda elegir la formación que más les guste y mejor se ajuste para la música de su boda.
Agrupaciones vocales para la música de una boda.Hay parejas que cuando nos preguntan por un coro se refieren a que desean que alguien les cante durante su boda sin entrar en cuántos cantantes conformará esa agrupación, sin embargo, el número de cantantes es importante para saber lo que queremos y dependiendo de su número la música sonará de una manera u otra.
Lo primero que debemos tener en cuenta es como se denomina cada grupo de cantantes.
La ventaja al contar con uno, dos o tres cantantes solistas es que normalmente estamos contratando músicos profesionales que han realizado estudios de canto durante muchos años y suelen ser cantantes con buenas voces que suelen producir un sonido muy emocionantes, voces muy trabajadas y estudiadas, capaces de llegar a cualquier rincón de la iglesia, finca o recinto en donde se celebre la boda.
Por otro lado es posible que tengan un repertorio amplio o que incluso se les pueda solicitar alguna petición de música especial (por ejemplo vuestra canción preferida), ya que al ser pocos cantantes y además profesionales, no les costará mucho esfuerzo y ensayos preparar esa petición especial.
Contratar un coro.Cuando contratamos un coro para nuestra boda tenemos que tener muy en cuenta e informarnos si se trata de cantantes profesionales o no. Algunos coros están formados por un grupo más o menos amplio de gente aficionada a cantar con pocos estudios musicales y que se reúne una o dos veces por semana para ensayar un repertorio determinado.
Si es este el caso, contaréis con cantantes con voces no demasiado grandes y que probablemente tendrán un repertorio o lista de canciones más limitada y a la que normalmente no podremos añadir o modificar demasiado, ya que les costaría algunos ensayos de más preparar nuevas piezas.
La ventaja de contratar un coro de este estilo es que, al no tratarse de cantantes profesionales y con menos calidad en sus voces, el presupuesto puede ser algo más bajo.
Instrumentos que acompañan a los cantantes.Al contratar una formación de cantantes pequeña, suele ser habitual que podamos elegir también los músicos que los acompañarán a los cantantes e interpretando música durante la boda; violines, flautas, cuarteto de cuerda, etc.
Si contratamos un coro, normalmente el organista o pianista con quien suele ensayar el coro será quien les acompañe y puede que no haya muchas posibilidades de añadir nuevos instrumentos con los que añadir variedad en la ceremonia, resultando siempre el mismo sonido sin posibilidad de variar en los distintos momentos de la misma según la atmósfera de cada momento necesite.
Conclusión.Si la calidad de las voces que canten el día de vuestra boda es importante para vosotros y queréis tener un repertorio algo personalizado, la opción de contar con cantantes profesionales quizá sea lo que mas se ajuste a vuestra boda.
Si vuestro presupuesto es algo ajustado y no tenéis grandes exigencias en las canciones que suenen o en la calidad del sonido, seguro que un coro amateur dará ese toque musical a vuestra boda que estáis buscando.