¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernanda Hernandez escriba una noticia?
La tecnología de inmigración automatizada de SITA procesa a los pasajeros en segundos
20 de noviembre de 2018 - El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), el más transitado de República Dominicana, está utilizando las Puertas Automatizadas de Control Fronterizo de SITA para mecanizar el proceso de salida del país para pasajeros de los Estados Unidos y Canadá, así como de España, Reino Unido y Francia.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana atiende a 7, 6 millones de pasajeros al año, teniendo como prioridad un viaje sin interrupciones. Las puertas automáticas de SITA han mostrado mejoras significativas en los tiempos de procesamiento de los pasajeros, y los pasajeros están pasando los controles migratorios en tan solo unos segundos. Más de 340, 000 pasajeros han sido procesados a través de las puertas automáticas en los primeros ocho meses de operación, con más de 4, 000 pasajeros usándolos en los días más congestionados.
Frank Elías Rainieri, CEO del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, dijo: “Siendo el aeropuerto más concurrido de la República Dominicana, siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar el viaje para nuestros pasajeros. Elegimos trabajar con SITA porque sabíamos que podían proporcionar una solución totalmente integrada y que colaborarían con nosotros y la autoridad de migración para brindar un servicio de primera clase a nuestros pasajeros. Desde que comenzamos a utilizar las puertas automatizadas de control fronterizo de SITA, hemos visto una reducción significativa en los tiempos de espera, ya que los pasajeros tardan poco más de diez segundos en pasar por los controles fronterizos".
Estas puertas automáticas de SITA se instalaron en la Terminal 1 en enero de 2018, seguidas por más puertas en la Terminal 2 en julio de 2018. El proceso de salida implica la captura de una imagen de rostro real, que luego se verifica con la biométrica de la cara contenida en el chip electrónico del pasaporte.
Elbson Quadros, vicepresidente de SITA para América Latina, dijo: "Nuestro objetivo es hacer que este proceso sea lo más sencillo posible para los pasajeros, las aerolíneas, la autoridad fronteriza y el aeropuerto. Crear esa simplicidad requiere colaboración e integración entre todos los interesados. En particular, hemos trabajado muy de cerca con el aeropuerto y la dirección general de migración para desarrollar el nuevo procesamiento automatizado de pasajeros, asegurando que cumpla con todos los requisitos de la propia autoridad. Este es un gran ejemplo de cómo la colaboración puede tener un impacto verdaderamente positivo sobre la experiencia del pasajero".
Acerca de SITASITA es el proveedor de soluciones de TI y comunicaciones que transforma la industria del transporte aéreo aportando tecnología a las líneas aéreas, en los aeropuertos y aeronaves. Su cartera cubre todos los aspectos del sector, desde la gestión de comunicaciones globales y servicios de infraestructura hasta la conexión a bordo de aeronaves, la gestión de pasajeros, equipaje, autoservicio, así como la gestión aeroportuaria y fronteriza. Siendo propiedad del sector al 100% a través de sus más de 400 miembros de la comunidad del transporte aéreo, SITA conserva una condición única que le permite entender las necesidades de esta industria y poner un fuerte énfasis en la innovación tecnológica.Casi todas las compañías aéreas y aeropuertos del mundo hacen negocio con SITA, mientras que sus soluciones de administración fronteriza son empleadas por más de 30 instituciones gubernamentales. Con presencia en más de 1 000 aeropuertos alrededor del mundo y contando con un equipo de atención al cliente superior a 2.000 personas, SITA brinda un servicio incomparable a más de 2.800 clientes a través de más de 200 países.En 2017, SITA registró ingresos consolidados de $ 1 600 millones de dólares. Entre las filiales y empresas conjuntas de SITA se encuentran SITAONAIR, CHAMP Cargosystems y Aviareto. Para más información visitar es.sita.aero