Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agomez escriba una noticia?

Cómo controlan las grandes empresas lo que ocurre en los lugares clave

21/07/2015 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En empresas de gran tamaño es imposible controlar todo lo que ocurre, a menos que cuenten con un centro de control correctamente configurado. En empresas multinacionales, los problemas pueden multiplicarse

Todos tenemos en nuestra mente la imagen de una gran sala en la que se reúnen los altos mandos de los gobiernos cuando ocurre alguna catástrofe y analizan la situación. Sin duda, la más famosa es la de la Casa Blanca, remodelada hace una década, pero la necesidad de control se da en cualquier gran empresa que tenga cierto tamaño. Las multinacionales tienen infraestructura por múltiples países y tienen que estar al tanto de lo que ocurre en cada una de sus sedes, así como de la cotización en la bolsa y del funcionamiento de los mercados financieros. Por esos motivos, los centros y salas de control no solo se instalan en ministerios y gobiernos, sino también en bancos y grandes empresas para no perderse nada de lo que pasa.

Los centros y salas de control tienen como misión registrar las incidencias de cualquier lugar del mundo para solucionarlas inmediatamente, por lo que también es imprescindible que haya un equipo humano al otro lado de la pantalla, que sepa qué hacer cuando la situación se pone complicada.

Además de los empresariales y del Gobierno, también son muy comunes los centros dedicados al control de emergencias y de tráfico, siendo indispensables hoy en día para el buen funcionamiento de nuestras sociedades. La mayor dificultad a la hora de instalar un centro de control radica en que se necesitan equipos que funcionen 24 horas al día durante los 365 días del año. Estas salas están preparadas para salvar cortes de luz, incendios, inundaciones y todo tipo de catástrofes. De estas salas depende la seguridad de grandes multinacionales, e incluso ciudades o países enteros.

Entre las escasas empresas especializadas en la instalación de estos centros que hay en España está Gesab, con sede en Barcelona, Madrid y, desde hace poco, México D.F. Esta internacionalización a un país de economía emergente no es solo cosa de la española, sino que, a día de hoy, todas las empresas del sector están instalándose en estos países con altas reservas petrolíferas o de minerales, sectores donde hay dinero y se deben extremar las precauciones, ya que cualquier fallo que no esté controlado puede ocasionar cuantiosas pérdidas.

Esto no es azar, sino que los ingresos de estos recursos y la complejidad de sus estructuras requieren de salas de control de máxima seguridad, instalados por empresas especializadas en esta área de tecnología. 

En la actualidad están proliferando las ferias de seguridad a lo largo del mundo, como IFSEC International de Londres, donde las personas ajenas al sector pueden acceder y ver de primera mano cómo funcionan estas salas que tienen un amplio abanico de opciones para la configuración por parte del trabajador, incluyendo aspectos como la temperatura o la humedad perfecta para lograr una mayor eficiencia energética o la conservación adecuada de los equipos.

Además de la feria londinense y otras de gran tradición, están naciendo nuevos eventos en países como los Emiratos Árabes, donde todos los fabricantes de centros de control desean estar para hacer negocios con los magnates del petróleo.

En los últimos años, la inversión en investigación y desarrollo de los centros de control se han basado en lograr una combinación entre la estética y la ergonomía, ofreciendo los mejores materiales para mercados exclusivos donde el dinero no es un problema.   También se busca favorecer la labor del técnico de control para que pueda desarrollar su trabajo en un entorno confortable, y en el que tenga la máxima comodidad y productividad. Gracias a los centros de control, las grandes empresas pueden monitorizar lo que ocurre dentro de las mismas en cada momento y así optimizar el rendimiento de todos sus procesos. Toda empresa de tamaño grande que quiera internacionalizarse con garantías debe recurrir, antes o después, a una instalación de este tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agomez (3 noticias)
Visitas:
2986
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.