¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isa S. Ramos escriba una noticia?
Resumen de lo ocurrido desde el 20D
¿Qué ha ocurrido para que se tengan que repetir unas elecciones? Vamos a hacer un repaso.
Los resultados de las elecciones celebradas el 20 de diciembre, no han servido para la clase política consiguiera formar un gobierno; el PP consiguió 7, 5 millones de votos, pasando a ser el peor resultado de su historia, el PSOE se quedó en 5, 5 millones, Podemos 5, 1 millones, Ciudadanos 3, 5 millones, IU 923.105, y los partidos más pequeños no llegaron a 600.000 votantes.
El PP pese a ser el que más votos consiguió, no se movió para intentar formar gobierno, dejando a Sánchez la oportunidad de hacerlo.
Sánchez, antes de virar para la izquierda, prefirió firmar un acuerdo con Ciudadanos e intentar que Podemos diera su visto bueno. Un acuerdo cuyas bases económicas son neoliberales, supuestamente de ideología contraria al PSOE, (Ya redacté un artículo en consecuencia de ese acto y dejé mi opinión). Bien, el acuerdo como es lógico, no ha servido para nada, ya que tanto las confluencias que forman Podemos como éste, dejaron en manos de sus electores la decisión cuya respuesta fue un “NO” por parte del 88% de la gente.
Por su parte, Sánchez realizó la misma pregunta a sus militantes, lo cual, me parece de risa. Ya que la pregunta la realizó después de haber firmado el acuerdo. Es como si tú a un amigo le coges el coche y después de hacerlo se lo pides prestado. En fin.
Se le dijo a Sánchez, que había otra vía para formar gobierno, pero ni siquiera meditó la idea de llevarla a cabo; un gobierno 100% de izquierdas.
Albert Rivera por otro lado, antes de las elecciones decía que no iba a pactar ni con el PP ni con el PSOE, sin embargo, después de éstas lo que ha intentado es que entre los 3 partidos se formara un gobierno. Si llegan a conseguir más votos, tened claro que se hubiera juntado rápidamente con el PP sin que os hubiera dado tiempo a preguntar ¿Para esto le hemos votado?
El PP, que iba a su paso, echó en cara al PSOE de que ni siquiera hubiera meditado la posibilidad de formar gobierno con ellos alegando que era lo más coherente.
Vamos a ver, estáis hundidos en la corrupción, cada día sale un personaje de este partido con empresas en paraísos fiscales en los conocidos “Papeles de Panamá” y lo que seguiréis ocultado y ¿Todavía tenéis la cara de decir que sois la opción más coherente?
Los ciudadanos queremos transparencia, saber absolutamente todo lo que tenga que ver con el dinero público, y si queremos pedir explicaciones sobre ciertos contratos o gastos, que se nos conteste y no se nos ningunee, que llevamos muchos años siendo actores secundarios y sois tan prepotentes que no os dais cuenta que el poder lo tenemos nosotros.
En cuanto al PSOE. Se ha dicho mil veces que cuando tiene la vara, se baja los pantalones ante quien no se los tiene que bajar, para prueba, todo lo que ha ocurrido desde las elecciones. Sus votantes fieles a las ideologías de izquierdas, deben de estar hartos de ciertos componentes de este partido que se entienden mejor con la derecha que con la izquierda.
Más datos. Mientras se hablaba sobre los posibles pactos y la vía para formar gobierno, se ha descubierto que Ciudadanos desviaba los fondos que se otorgan a los ayuntamientos, a diferentes cuentas para hacer campaña electoral; criticado y llevado al tribunal supremo por los propios componentes de este partido; también se ha descubierto que integrantes de este partido poseían empresas offshore en Panamá. En definitiva, dadles más poder y veréis lo que pasa. Si siendo la cuarta fuerza política y teniendo el poder limitado, hacen este tipo de cosas, si llegan a gobernar nos roban hasta las bragas.
Llevamos muchos años siendo actores secundarios y sois tan prepotentes que no os dais cuenta que el poder lo tenemos nosotros
Continúo con Albert Rivera y lo que ha llegado a decir después de las elecciones. No estaba a favor de apoyar un gobierno de izquierdas, porque según él, no cabe la posibilidad de que los independentistas puedan elegir si quieren permanecer en el estado o no. En una democracia se vota y se deja que el pueblo decida, ya sé que para ti supone un problema, ya que te atreves a criticar lo que hemos votado los militantes de Podemos sobre el acuerdo, olvidándote de que tú estás ahí porque tres millones de personas te han votado, pero bueno, que haces como el PP, pides votos y cuando ya estás dentro, lo demás te importa una mierda.
Otro tesoro que ha dejado este charlatán. Como no se consigue llegar a un acuerdo, se le pasó por la cabeza la genial idea de poner ahí a una persona ajena a los partidos, lo que se conoce como un tecnócrata. Muy lógico que los partidos políticos elijan a una persona que no ha sido votada por la gente ¿Eh? Muy democrático todo.
Tuvo la desfachatez de afirmar que en campaña electoral todo el mundo miente, cuando le preguntaron por su apoyo a que se formara un gobierno con el PP, PSOE y Ciudadanos. Puede que él mienta, pero que no meta a todos los políticos en el mismo baúl, que no todos son iguales.
De todas formas, vamos a imaginar que por un momento PP, PSOE y Ciudadanos forman gobierno. A parte, de ser la muerte del PSOE, todo se haría para que Podemos no llegara a gobernar y cabe pensar ¿Por qué no quieren que este partido gobierne prefiriendo juntarse con su adversario político? Las respuestas que darían ellos:
1. Esto se convertiría en Venezuela. Empleando ese paralelismo, no tienen ni puñetera idea de geopolítica.
2. Podemos apoya a ETA y todos saldrían de la cárcel. ETA cesó las armas hace mucho tiempo y sus componentes ya fueron condenados; quien salga de la cárcel, será porque ha cumplido su condena. De todas formas, ¿En qué se basan para afirmar eso?, ¿Hay antecedentes?. Lo que se puede afirmar con certeza, es que los corruptos del PP salen de la cárcel antes de que finalice su condena. Último caso: Carlos Fabra. Condenado a 4 años de prisión y ha estado un año y medio.
Más cosas que han dicho:
3. Todos los inversores se llevarán su dinero fuera y dejarán al país en la ruina. Teniendo en cuenta, que el PP ha elevado un 30% del déficit en 4 años, que se proclamó una amnistía fiscal para que todos los que habían sacado su dinero ilegalmente del país, no fueran a la cárcel por evasión de impuestos, y que gracias a la existencia de paraísos fiscales, la creación de empresas fantasma y las SICAV, casi todos los ricos tienen su dinero fuera o no pagan lo que deberían por ley, ¿Quién permite la huida de capitales?
Entonces, después de este análisis yo me pregunto ¿Qué más están escondiendo para imposibilitar el gobierno a Podemos?
Los componentes de Podemos no son perfectos, pero hay algo que los diferencia del resto, y son sus valores. Han venido a cambiar el sistema para transformarlo en lo que debería ser; una democracia.
Solo pretendo que la gente antes de depositar su voto piense. Piense en las consecuencias que supondría un gobierno con el voto que otorga. Ya no pido que se documenten o hagan un análisis exhaustivo de la historia política, simplemente que mediten antes de hacer su elección.
Los ciudadanos queremos transparencia, saber absolutamente todo lo que tenga que ver con el dinero público
Gracias por leerme.