¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kalikatros escriba una noticia?
Corridas de toros ¿Si o no?
Si en una democracia cada ciudadano o ciudadana, puede pedir lo que le de la gana, en base a sus ideas, caprichos o deseos ¡Muy bien! entonces todos pidamos lo que nos salga de ahí mismo. Y convirtamos la Democracia en una especie de “Jardín de los Caprichos” donde cada cual se pide lo que ambiciona sin tener en cuenta las voluntades de los demás. ¡Esos que se joroben o espabilen!
Trescientos años (día más o menos) ¡se dice pronto! Que se celebran festejos taurino en España; por lo tanto, las corridas de toros, nos gusten o no, forman parte de la idiosincrasia de millones de españoles, que abogan por su continuidad, y que para más desgracia de los anti taurinos, los hay tanto progresistas como conservadores, ateos o católicos y nobles y plebeyos.¡Vamos! casi todo el Pueblo Español.
Las corridas de toros dejaran de existir en España, cuando ese Pueblo Español lo decida, no porque lo decidan los anti taurinos. Por eso, cuando a los españoles ya no les interese ese espectáculo, por si mismo caerá en el olvido. Y entonces, ¡SI! Es cuando morirán las corridas de toros por su propia enfermedad. No porque la quieran matar algunos.