¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Reina Lectora escriba una noticia?
Emma Ulloa publicó en septiembre de 2019 su primera novela: En el corazón de Londres. Esta novela es un argumento entretenido de género romántico que recorre distintas ubicaciones de Londres para resolver el misterio de un secuestro
Hoy tenemos el placer de charlar con la autora de la novela En el corazón de Londres, una novela romántica que estrena su carrera como escritora.
1) ¿Quién es Emma?
Emma es una escritora novel que se ha lanzado a la aventura de la autopublicación con su primera novela corta, En el corazón de Londres. Por lo demás, una persona sencilla, amiga de sus amigos, hogareña y familiar.
2) ¿Cuál es tu libro favorito o qué te gusta leer?
Hay varios. Me gusta la novela histórica. Admiro mucho a los escritores de este tipo de género. Entre mis libros favoritos están La catedral del mar de Ildefonso Falcones y El asesinato de Pitágoras de Marcos Chicot. También me gusta el suspense y la intriga y alguna que otra novela romántica de vez en cuando, como las de Judith Galán.
3) ¿Cuándo comenzaste a escribir?
Empecé de pequeña a hacer mis pinitos. Escribía pequeños poemas que se me iban ocurriendo y también escribía en un diario. A los catorce años gané un premio literario en un periódico regional, el Diario Extremadura. Recuerdo que me hizo mucha ilusión recibir el premio, un estupendo radio cassette. En aquella época yo era un pequeño ratón de biblioteca que leía a Enid Blyton y sus famosos libros de Los cinco y cualquier libro infantil y juvenil que estuviera en la biblioteca pública.
4) ¿En qué momento y por qué decidiste que querías escribir En el corazón de Londres?
La idea surgió hace unos meses, primero como un divertimento y luego casi como una necesidad, ya que una vez que la empecé me empeñé en llegar hasta el final. En cierto modo quería experimentar qué se sentía pasando por todo el proceso de autopublicación. Tenía un referente en mi familia, mi cuñado, que también ha publicado varias novelas en Amazon.
5) ¿Te has documentado para esta novela? ¿Has viajado a Londres para inspirarte? Háblanos un poco sobre la construcción de la misma.
Sí, me he documentado a través de Internet y vídeos de la capital británica. Aunque parezca mentira no he viajado a Londres, algo que tengo pendiente. Para mí escribir el libro ha sido como un preámbulo del viaje que tengo en mente hacer próximamente. Creo que ahora que la he escrito no voy a tener más remedio que hacer lo que Alma, la protagonista: coger impulso y partir hacia allá.
Para escribir la novela reuní información de diversos sitios en Internet, fotos, vídeos, también de Google maps, así como información sobre las obras de Van Gohg y otras obras expuestas en el National Gallery. Ya con toda esa información empecé a darle forma hasta conseguir el resultado final, que es el libro que he publicado.
6) ¿Qué opinas de la autopublicación? ¿Te planteaste en algún momento buscar editorial tradicional?
Yo creo que la autopublicación es una buena opción para escritores nóveles que quieren publicar sus libros sin hacer una gran inversión inicial. Sí que es cierto que hay que invertir en corrección del texto, maquetación, difusión, si se quiere hacer bien pero, a cambio, tienes la posibilidad de ver tu libro publicado, algo que veo más difícil si envías tu libro a una editorial, ya que muchas obras son rechazadas. En ningún momento me he planteado buscar una editorial tradicional o no al menos de momento. Mi idea, desde el principio, ha sido la publicación en una plataforma como Amazon.
7) Háblanos de los personajes de tu novela.
En mi novela podemos encontrar a Alma, que es la protagonista con la que empieza la historia. Ella es insegura, dubitativa, sensible, más emocional que intelectual, de lágrima fácil. Combina perfectamente con su amiga Raquel, que es decidida, impulsiva y sin pelos en la lengua. Su ímpetu le ocasiona algún que otro problema en la búsqueda de Fabio. Este, es un chico sensible, tierno y cariñoso, que se va a Londres por obligación. Le gustan las cosas claras y, de algún modo, se muda a la capital británica huyendo de la relación ambigua que tiene con Alma.
Aunque parezca mentira no he viajado a Londres
También está Enrique, el cerebrito de la historia. Es sagaz, resuelto y decidido. De los que tienen siempre un as en la manga. Gracias a él consiguen empezar a tirar del hilo en la investigación.
Aparte están los personajes antagonistas, los secuestradores, que no se lo ponen nada fácil a nuestros protagonistas.
8) ¿Hay alguna escena de tu novela que te guste especialmente?
Sin duda la escena del museo, cuando la vida de Fabio queda patas arriba. Es, por así decirlo, el detonante de todo lo demás que sucede en la novela.
9) ¿Cuál es tu lugar favorito de Londres?
Trafalgar Square y Picadilly Circus. Son sitios muy emblemáticos que estoy deseando conocer en persona. En realidad todos los sitios que aparecen en mi novela me encantan, y de ahí que los haya incluido en ella, quizá para recordarme a mí misma a dónde quiero dirigirme cuando viaje para allá.
10) ¿Tienes alguna manía como lectora o como escritora?
Como lectora ninguna en especial. Como escritora necesito tener el portátil en mi regazo para que me fluyan las ideas. Si lo pongo encima de una mesa o escritorio ya nada es lo mismo para mí (risas).
11) ¿Qué se van a encontrar los lectores cuando se sumerjan En el corazón de Londres?
Una novela sobre todo entretenida e intrigante, a la par que romántica, que engancha capítulo a capítulo. También, y de forma indirecta, conocer algunos sitios emblemáticos de Londres.
12) ¿Vas a realizar alguna presentación del libro?
En principio no, no lo tengo en mente.
13) ¿Dónde pueden encontrarte los lectores si quieren charlar contigo?
Pueden encontrarme en Instagram (@emmaulloaescritora) o también escribirme a la dirección de correo electrónico emmaulloaescritora@gmail.com
En el corazón de Londres es un libro que se puede adquirir tanto en papel como en digital en la plataforma de Amazon.