Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Corona y arqueología en el siglo de las luces

15/04/2010 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Patrimonio Nacional ha presentado en el Palacio Real Corona y arqueología en el siglo de las luces, una exposición que da a conocer la importancia fundamental que tuvo la monarquía española en el desarrollo de la arqueología universal.

A través de seis secciones de carácter cronológico y temático, esta muestra, que se podrá visitar hasta el próximo mes de julio, presenta un recorrido expositivo en el que se resalta el papel decisivo que tuvieron los monarcas borbónicos en el desarrollo de la ciencia arqueológica gracias al gran impulso que durante el siglo XVIII la Corona española dio a las expediciones arqueológicas, al estudio de la antigüedad y al avance cultural y científico del reino, destacando especialmente la figura de Carlos III.

El mejor arqueólogo

El Palacio Real fue el centro ideológico donde se gestó la política de la Corona de España, basada en la consideración del mundo antiguo como modelo de civilización y buen gusto, que supuso la creación de las Reales Academias y de colecciones que dieron lugar al museo del Prado o el Arqueológico.

Organizada por Patrimonio Nacional y la Real Academia de la Historia y con el patrocinio de la Fundación Banco de Santander, la exposición muestra más de 180 objetos, desde cuadros a muebles, adornos, esculturas, inscripciones, monedas y medallas, además de libros y documentos, que permiten conocer como la política de la Corona española fue una de las aportaciones más importantes en la historia de la Arqueología.

Martín Almagro, uno de los comisarios de la muestra junto con Jorge Maier, considera que Carlos III, el "Rey Arqueólogo", "ha sido el mejor arqueólogo de la humanidad y no se le cita en los libros de arqueología".

Madrid. Corona y arqueología en el siglo de las luces. Palacio Real.

Hasta julio de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
496
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.