Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Correa: decisión de la justicia sueca destraba caso de Julian Assange

14/03/2015 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró el sábado la decisión de la fiscalía sueca de destrabar el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al aceptar interrogarlo en la embajada ecuatoriana en Londres donde está refugiado desde hace 1.000 días.

Correa agregó que el gobierno dará "todas las facilidades" a la justicia sueca para que tome la versión de Assange en la investigación por delitos sexuales que él niega.

"Mil días después nos dan la razón, que siempre pudieron hacer (el interrogatorio en la embajada), pero qué bueno que se destrabe el caso de Julian Assange", sostuvo el presidente en su programa semanal de radio y televisión.

El viernes, la fiscalía sueca accedió a interrogar al fundador de WikiLeaks en la embajada ecuatoriana tras rehusarse a hacerlo por largo tiempo. La justicia justificó su cambio de parecer ante la posibilidad de que las acusaciones contra Assange prescriban en agosto de 2015.

Esto fue lo que "siempre se pudo hacer, que el fiscal sueco fuera a interrogar a Assange en la embajada. Nunca lo quisieron hacer. El argumento de la fiscalía es que esto deterioraba la calidad del interrogatorio. Son argumentos bastante débiles", dijo el mandatario ecuatoriano.

image
Más sobre

Correa subrayó que Ecuador jamás tuvo interés en "obstruir a la justicia sueca" y que su decisión de dar asilo a Assange la tomó ante el riesgo de que pudiera ser llevado a Suecia y de ahí a Estados Unidos, donde podía enfrentar la pena de muerte por la filtración de comunicaciones secretos de la diplomacia estadounidense.

Assange se refugió en la embajada de Ecuador para eludir una orden de arresto europea que Gran Bretaña pretende hacer cumplir si sale de la legación. La policía británica vigila el edificio las 24 horas.

La justicia sueca investiga sendas demandas por violación presentadas por dos mujeres suecas contra Assange, de 43 años, cargos que él rechaza categóricamente.

Assange ha afirmado también que teme que Suecia lo extradite a Estados Unidos por su papel en la publicación en el sitio de internet Wikileaks de 250.000 telegramas diplomáticos americanos y 500.000 informes militares clasificados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3825
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.