Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inma Jara escriba una noticia?

Cómo corregir las manchas de la piel en el rostro

29/08/2022 12:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tener manchas en la piel de nuestro rostro es algo más común de lo que imaginamos

La hiperpigmentación se produce cuando el cuerpo produce un exceso de melanina, dando lugar a ciertas placas cutáneas planas de un tono más oscuro que va de marrón claro a negro y que pueden variar en tamaño y forma.

Hay dos tipos de manchas que nos interesa que conozcas:

1.La Rosácea: dentro del grupo de las manchas rojizas, pueden presentarse en forma de Telangiectasias, es decir, granitos parecidos al acné y con enrojecimientos repentinos. Las causas de este tipo de manchas se centran sobre todo en:

              -La herencia genética

              -Tener enfermedades como la rosácea o dermatitis.

              -Cambios bruscos de temperatura.

              -Tabaco, alcohol, café…

              -Medicamentos como los corticoides, etc.

              Por otro lado, están las manchas Pigmentadas:

2. Las Pigmentadas: Son causadas por la diferente distribución de la melanina y las células que la producen, los melanocitos. La melanina es el pigmento que nos permite protegernos de los rayos del sol, por tanto, al exponernos al sol los melanocitos segregan más melanina.

Existen dos tipos de mancha, rosáceas y pigmentadas

              Las más comunes son:

              -Lunares: pueden ser de nacimiento o ir apareciendo con el tiempo.

              -Lentigos solares: Aparecen en zonas donde ha habido sobrexposición solar, como el rostro, el escote y las manos. Estos pueden crecer y presentar un aspecto rugoso.

              -Melasma: Aumento de la pigmentación en el rostro debido a causas hormonales y que va oscureciéndose sobre todo en verano con la exposición al sol.

              Estas pueden aparecer en cualquier tipo de piel, más clara o más oscuras, aunque las personas con piel más blanca deben estar más en alerta.

              El primer consejo para prevenir las manchas es, sin duda, evitar la sobrexposición al sol, para ello es importante usar protectores solares en las zonas más expuestas al sol.

 

Las manchas pueden aparecer por diferentes causas:

  1. Si no evitas la sobrexposición solar.
  2. Es bueno recurrir a suplementos nutricionales para preparar la piel para la llegada del buen tiempo.
  3. Evita las cabinas bronceadoras.
  4. Evita exponerte excesivamente a las radiaciones: con esto también nos referimos a la contaminación digital o luz azul (aquella que desprenden dispositivos electrónicos como Smartphones o portátiles) ya que estos también son causantes de la aparición de manchas
  5. Genética: el color de la piel influye también en la hiperpigmentación. Las mujeres además son más sensibles por causas hormonales.
  6. Hormonas: Durante el embarazo se producen cambios hormonales que pueden fotosensibilizar la piel e incrementar su vulnerabilidad ante la exposición al sol.
  7. Envejecimiento cronológico: A medida que cumplimos años la cantidad de melanocitos disminuye y, no solo eso, aumentan de tamaño y se distribuyen de forma más focalizada, generando acumulación de melanina o manchas.
  8. Fotoenvejecimiento: sin tener en cuenta la edad que tengas, algunos factores externos como la contaminación ambiental, la acción de los radicales libres o la excesiva exposición al sol pueden, en algunas ocasiones, acelerar el envejecimiento hacia un envejecimiento prematuro si no aplicas un fotoprotector.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Inma Jara (52 noticias)
Visitas:
7138
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.