Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Corrupción = paro y exclusión

28/04/2010 12:00 75 Comentarios Lectura: ( palabras)

Detrás de la corrupción siempre vienen el paro y la exclusión; y la preceden siempre, unos "políticos" proclamando que la regulación es lo peor para el mercado; son los mismos "políticos" que dejándose agasajar, distorsionan el mercado por intereses estrictamente personales

undefined

Cada vez que un empresario favorito es agasajado por su respectivo padrino mágico, con un contrato o una adjudicación que no se merece, además de salirle considerablemente más caro al contribuyente, pues los empresarios favoritos no se suelen caracterizar por su altruismo, (Lo que regalan a sus padrinos mágicos acaba reflejado en la factura) se pierden empleos.

No estaríamos perdiendo tantos empleos, no se darían al traste tantos puestos de trabajo, como se pierden por la destrucción del tejido productivo que supone las adjudicaciones preconcebida y con regalito de los contratos que dejan fuera de juego a los que no tienen la suerte, o la cara dura, de ser "más que amigos" del licitador y así, donde cabrían seis empresas solo queda una; la del amiguito del alma, que gracias a disponer del virtual monopolio sobre las adjudicaciones publicas, puede controlar los precios a su favor y de paso, eliminar competencia.

Lo que le regalan los corruptores a sus padrinos mágicos, acaba siendo reflejado en la factura final, mermando con ello la solvencia de las instituciones

Esto se une a la avidez autonómica y municipal que ha facilitando la desaforada urbanización que padecemos, a destajo se han dedicado a saturar el mercado inmobiliario, hasta consumir su capacidad de crear empleo en pocos años, dejando el territorio hecho unos zorros y generando gran parte del paro que padecemos actualmente; así pues, si los encargados de regular hubieran regulado, los ahora parados tendrían donde trabajar y en vez de saturar el mercado laboral atrayendo mano de obra no cualificada para conseguir réditos a corto plazo, ahora estaríamos capeando la crisis con menor índice de paro.


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
1772
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Citizen (29/04/2010)

Ernesto Contreras creo que exageras la influencia que la corrupción tiene en la crisis que padecemos, la cual se debe a varios factores: un débil tejido industrial muy dependiente de la construcción, un mercado laboral poco flexible, una crisis financiera por falta de liquidez de los bancos debido a la interrelación con la construcción y a la falta de confianza que genera el gobierno por sus manifestaciones desacertadas y su incapacidad para tomar medidas.

0
+ -
Responder

Citizen (29/04/2010)

Ningún analista económico considera la corrupción en España un factor importante en la crisis que padecemos y, además, hay paises donde tradicionalmente ha habido siempre más corrupción que en España (por ejemplo Italia) y que siempre han tenido una economía más fuerte que la española, con menos tasas de desempleo y más crecimiento económico.

0
+ -
Responder

Citizen (29/04/2010)

La corrupción en todos los partidos debe ser perseguida, deben crearse mecanismos de control y una legislación que minimice al máximo la corrupción, pero aunque la corrupción desaparecierá seguiriamos teniendo una tasa de desempleo del 20%.

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (30/04/2010)

Si la corrupción no hubiera sido alentada desde la alta política por los de la mano en el fuego, nunca habríamos alcanzado la tasa de desempleo actual.
A Felipe Gonzaléz le paso lo mismo, señor Citizen.

0
+ -

Citizen (30/04/2010)

¿No te parece un poco exagerado atribuirle a Rajoy ni más ni menos que haber sido el que ha alentado toda la corrupción que hay en España? ¿También de la que hay en el PSOE tiene la culpa Rajoy (por ejemplo caso Pretoria? ¿También de la que hay en CiU (Palau de la Música, etc)? ¿También la que hay en Unión Mallorquina?.

0
+ -

Citizen (30/04/2010)

Insisto Ernesto Contreras hay paises que tienen tasas de corrupción mucho más altas que la española y sus indicadores económicos no son ni mínimamente tan malos como los de España. La corrupción en España es un problema, pero no es EL problema. El problema es la crisis económica. Ya estamos en el 20% de tasa de desempleo. Medio país mantiene al otro medio. Esto no hay país que lo aguante mucho tiempo.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (30/04/2010)

No me parece exagerado; pues cuando el máximo dirigente popular declara: "Pongo la mano en el fuego por la honradez de fulanito" se hace responsable de los actos cometidos por el fulanito en cuestión.
Las tasas de corrupción oficiales, son la punta del iceberg, pues cuando el presidente del P. Popular dice: "Prietas las filas" los expedientes son escondidos por sus leales acólitos, o son rechazados por jueces más que amigos.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Cuando una persona dice "pongo la mano en el fuego por alguien" lo que está manifestando es la confianza que tiene en esa persona. Si esa persona le falla ¿por qué tiene que ser responsable de sus actos? Yo confió en mi hermano. Pondría la mano en el fuego por él. Pero si mañana él mata a una persona ¿por qué voy yo a ser responsable de sus actos?

0
+ -
Responder

Qwerty (30/04/2010)

anda por favor enrnesto quien se cree esto ; el paro y la gran deuda que tenemos es a causa por la mala gestion de nuestro gobierno;como es que entidades europeas han creado un imforme donde contaba todas las cuentas de este estado ,acertando en todo,sin contar la corrupcion??? pero por favor no le metas el muerto a otro ,que el presidente apechugue por ser un extremista y no escuchar a nadie de otra ideologia

0
+ -

Qwerty (30/04/2010)

bueno y nosotros tambien tenemos que apechugar mas que nuestro presidente porque parece ser que se la trae floja;el paro se produjo porque por la economia,es decir ,la gente al ver que estaba mal la cosa dejo de comprar con lo que conlleva perdidas en las empresas con lo que conlleva despidos con lo que conlleva paro;por favor ernesto piensa con la cabeza y no con el corazon

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (01/05/2010)

Entonces ¿Los bonos basura de Standard & Poor's no han tenido nada que ver? Ya me explicara usted como a conseguido el Gobierno de España meter a EEUU, a Inglaterra, a la Unión Europea y al mundo entero en la actual crisis.
"Digamos que existen dos tipos de mentes poéticas: una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas" Galileo Galilei

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (01/05/2010)

¿No le parece a usted que el continuo descrédito y deslegitimación que promueve el P. Popular contra el gobierno, pueden haber incrementado la crisis y que con ello la estarían alargado por sus particulares interese electorales.

0
+ -

Qwerty (01/05/2010)

explicara usted como a conseguido el Gobierno de España meter a EEUU, a Inglaterra, a la Unión Europea y al mundo entero en la actual crisis.;españa no ha metido a esos paises en esta crisis ;busque y mire usted como se inicio esta crisis (te doy unapista los bancos tuvieron la culpa),despues siga buscando y averigue porque en españa todavia no hemos salido de la crisis ( mala gestion ,deuda ,auemnto del paropor mala gestiosn)

0
+ -

Qwerty (01/05/2010)

ernesto cualquiera que sepa algo de economia y que sepa como comenzo esta crisis sabria que tu razonamiento es totalmente falso ;solo es un ataque sin sentido ya que como te dije en su tiempo que pasara cuando se acepten los casos de corrupcion???ernesto que no cuela;me diras tambien que las mafias tendrian que ver tambien en la crisis ,pues bien fuera que estan italia ,francia ,ect

0
+ -

Qwerty (01/05/2010)

te vuelvo a repetir el pp mando un imforme con una gestion de economia que nos ayudaria a salir de la crisis ,y zapatero no lo acepto por causas ideologicas ;asi que no vendas la moto de que a sido el pp cuando este no ha gestionado nada de economia;el psoe lo ha jodido hasta el fondo y sus defensores ya empiezan a delirar ya que no saben el porque siguen al psoe

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

¿No crees Ernesto Contreras Cazaña que la labor del principal partido de la oposición único que puede ser alternativa de gobierno es precisamente hacer oposición? Para apoyar al gobierno ya está su propio grupo parlamentario.

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

O sea que cuando el gobierno lo hace bien no debe criticársele, pero tampoco cuando lo pueda hacerlo mal porque eso no es positivo, no ayuda, y solo se hace por interés electoral. La base de la democracia es que un partido gobierna y otros desde la oposición critican. El PSOE quiere amordazar a la oposición, que no se hable de la crisis, que no se le critique, y mientras tanto a ver si por el puro paso del tiempo se acaban los problemas.

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

Yo creo que quien está haciendo electoralismo con la crisis es el PSOE que en vez de tomar las medidas que hacen falta para resolver el problema, la está aprovechando para acusar al PP de no colaborar, de ser catastrofista y en última instancia hasta culpable de la crisis.

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

Quien debe gobernar es el PSOE que para eso ostenta el gobierno de España y por ende la responsabilidad de dirigir la política económica y si no sabe hacerlo o no se atreve a hacer lo que toca, que se vaya y vengan otros con otras propuestas y soluciones. Esa es la base de la democracia parlamentaria de partidos. Lo otro, un Partido que gobierna y otro calladito, es una pantomima de democracia.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (01/05/2010)

La maraña de corrupción popular comenzó sus andaduras mucho antes de la primera legislatura del señor Aznar y la finalidad de toda trama corrupta es recaudar, contra más mejor; yo no digo que sea la única razón, pero creo que negar su influencia negativa en la economía del país, es como creer en los duendes.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (01/05/2010)

La oposición, cuando se ejerce para esconder el Gürtel, es exagerada y siempre a destiempo; y con ella, se desacredita a todo el país ¿No creen ustedes que oyendo a Rajoy, la opinión publica internacional pierde su confianza en España y sus instituciones? Por ejemplo, a mi me parece que la fuga de De Juana Chaos, tiene mucho que ver con la imagen que dan las instituciones judiciales españolas.

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

Primero Ernesto no creo que la oposición se esté ejerciendo para ocultar el gurtell. Por cierto, de las contrataciones de la trama Gurtell con administraciones gobernadas por el PSOE, como la Moncloa y Fomento, no se está hablando nada de nada. ¿Por qué será?

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

Segundo Ernesto la mala prensa que la economía española tiene en el extranjero no es culpa de Rajoy, sino de los indicadores económicos. Si España no fuera el país de la OCDE con la tasa de paro más alta; si no tuvieramos una deuda pública creciendo a toda velocidad y si el gobierno no estuviera lanzando mensajes sobre la futura quiebra del sistema de pensiones, pues tal vez en el extranjero tendrían más confianza en nuestra economía.

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

Mira Ernesto en esto de la crisis la estrategia del PSOE es la misma que cuando a Zapatero se le ocurrió lo de negociar con ETA. Entonces acusaron al PP de lo mismo que ahora: no ayudar al gobierno, de insolidarios, de poner trabas, etc. Al final el gobierno se tuvo que bajar del burro de la negociación dando la razón a los que desde siempre dijimos que no se puede negociar con ETA.

0
+ -

Citizen (01/05/2010)

Y en el tema de la crisis está pasando exactamente lo mismo. El gobierno y el PSOE negó la crisis cuando el PP le dijo que había crisis. El gobierno y el PSOE negó que la crisis fuera grave, cuando el PP le decía que la crisis era muy grave. Y al final, esos a los que Zapatero llamaba "antipatriotas" han vuelto a tener razón como la tuvieron con lo de ETA. Y eso es hacer oposición. Silenciar los problemas no acaba con ellos.

0
+ -
Responder

Citizen (01/05/2010)

Mira Erneto vuelves otra vez a las mismas. En el PP hay corrupción como la hay en todos los partidos por mucho que tu te empeñes en que parezca, no ya el único Partido con corruptos, sino en un Partido que se ha creado para robar. Erras cuando conviertes al Partido Popular en el único protagonista de la corrupción en España. Aunque el PP desapareciera mañana, la corrupción en España seguiría.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (01/05/2010)

Qué no se hable de contrataciones del Gürtel con otros partidos, calculo que será porque recordaría a la cantinela del "Y tu más" que a fuerza de repetirla tanto, ha perdido todo su impacto en la opinión pública y suena demasiado a lo que es, un pretexto de mal pagador, señor Citizen.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (01/05/2010)

Un ejemplo: Si al ir a comprar un coche, el hermano del vendedor no para de decir que ya no se venden piezas para ese modelo y que los deja tirados continuamente ¿Usted lo compraría? Opino que sembrando la desconfianza, el P. Popular esta retrayendo el consumo interior alargando con ello la situación, por sus intereses electorales; señor Citizen.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Pues siguiento con tu ejemplo: si el hermano sabe que su hermano está vendiendo coches peligrosos que están teniendo múltiples accidentes poniendo en peligro la vida de sus ocupantes y no hace nada para evitarlo ¿tiene que callarse el hermano y no denunciar la irresponsabilidad del vendedor por el hecho de ser su hermano?

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (02/05/2010)

Resumiendo; para esconder su corrupción institucional, el P. Popular incrementa la desconfianza que retrae el consumo interior y genera con ello el alargamiento de la crisis; si no tuviera tanto corrupto en su cúpula directiva, no tendría que defenderse atacando al Gobierno y posiblemente, la salida de la crisis estaría más a mano ¿No cree? Señor Citizen.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

La desconfianza la genera un gobierno cuyo presidente dice que estamos en la champion league de la economía mundial y un año y medio más tarde lideramos la tasa de desempleo de todos los paises de la CEOE y encadenamos más trimestres en recesión que ningún otro país occidental. La desconfianza no la ha creado el PP sino un presidente, un gobierno y un partido que han engañado a los españoles sobre la crisis.

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Que no se hable de las contrataciones de la trama gurtell con las administraciones gobernadas por el PSOE más que al "y tu más" a mi me recuerda la cantinela "sólo me interesa acabar con el PP y todo lo de los demás me da igual" Y en ese "todo lo demás" está la corrupción del PSOE, el uso de la Administración para intereses partidistas, legislar en interés de los medios de comunicación afines y el paro

0
+ -
Responder

Qwerty (02/05/2010)

señor ernesto aqui la mando un imforme de como se ocasiono la crisis en españa y porque sigue ;deje de decir tonterias por favor;
slideshare.net/guest932532/crisis-economica-en-espaa

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (02/05/2010)

Hablando de tonterías; se discutía sobre las razones del hipotético alargamiento de la crisis. A mi entender artificial y forzado por la franquicia popular de corruptelas y sus padrinos mágicos; lea con más atención señor Qwerty; que parecer usted escribir lo primero que se ocurre.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (02/05/2010)

Hablando de tonterías ¿Cree usted que las opiniónes de los que le dan la razón a usted, son de más peso que las de quienes lo contradicen? Y ¿Se ha preguntado porque le concede siempre valor de prueba a las opiniones que refuerzan su punto de vista? En psicología este mecanismo de autoafirmación esta sobradamente descrito, señor Qwerty.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (02/05/2010)

Tiene usted una lógica poética (Fantasiosa e irreflexiva) señor Qwerty; más abajo le dejo una frase del padre de la ciencia empírica para que reflexione sobre sus enunciados, que me resultan jocosos y a la par, inoportunos.
"Digamos que existen dos tipos de mentes poéticas: una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas" Galileo Galilei

0
+ -

Qwerty (02/05/2010)

1º por una corrupcion no hay mas de 5 millones de parados ,no hay una deuda incalculable ,ect,como bien ha dicho citizen ,porque italia que tiene mucha mas corrupcion que aqui ha salido hace tiempo de la crisis???
2ºhay opiniones y opiniones ,señor ernesto ,estan las opiniones razonadas y buscando imformacion para ello ,y hay imformaciones sin ser razonadas sin aportar datos ni imformacion

0
+ -

Qwerty (02/05/2010)

3º mi autoafirmacion es la causa de que lo he razonado mucho ,es mas demasiado ;buscando imformacion para ello y cuando me he equivocado porque me han enviado datos sobre ello,lo vuelvo a razonar y cambio de punto de vista ;no se yo quien tiene autoafirmacion de que el pp es el causante de todo lo que pasa en españa cuando no lidera nuestro pais

0
+ -

Qwerty (02/05/2010)

4º mi mente no es poetica,es mas ni me gusta la poesia la considero un estorbo para comunicarse con la gente

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (03/05/2010)

El señor Correa llego a Madrid de la mano de Aznar, señor Qwerty; no se trata de una corrupción, si no de una estrategia de corrupción sistemática, que además de costar lo suyo, resta competitividad al entramado empresarial y excluye a los honrados.
Lea usted algo de poesía, que no toda es sentimentaloide y además, ensancha el alma.

1
+ -

Citizen (03/05/2010)

Conversación gravada a Correa: -Martínez Parra.- "Estuve el otro día en Moncloa y creo que me van a echar una mano importante". Correa.- "Ojalá. Este tipo de gente te ayuda más que los de la derecha."

1
+ -

Citizen (03/05/2010)

Sigue Martínez Parra "Sí, yo tengo una amiga allí que está con el presidente, Angélica (Rubio), que es mi amiga desde hace muchos años, y al final fui a contarle mis penas y me dijo que me iba a echar una mano" Correa.- "Si el tipo quiere (ZP) hace un par de llamadas, te lo arregla." Martínez Parra "Sí, aunque creo que lo tengo arreglado ya. Espero que me adjudiquen de Adif el 15 de enero las cocheras de Valladolid."

1
+ -

Citizen (03/05/2010)

Sigue la conversación grabada: Correa.- "Claro, es la obra que tenías que haber ido a pedir a Moncloa." Martínez Parra.- "Claro, el otro día cuando fui también hablamos de eso." Correa.- "Tu amiga Angélica levanta el teléfono y se cuadran. Una empresa emblemática como la tuya, y que éste (Zapatero) es de ahí (de León), seguro que te lo arreglan."

0
+ -
Responder

Citizen (02/05/2010)

Ernesto la desconfianza la genera el gobierno y el PP lo que hace es denunciar esa desconfianza haciendo lo que debe hacer un Partido que está en la oposición, criticar la acción de gobierno. Así funciona la democracia parlamentaria de partidos. Un Partido gobierna con el apoyo de su partido y otros y el resto ejercen de oposición crítica.

0
+ -
Responder

Citizen (02/05/2010)

Ernesto te recomiento la lectura de los dos editoriales de El País de ayer. Uno en especial habla de la desconfianza que la medida de recortar unos pocos altos cargos que ha hecho el gobierno y que es un puro ejercicio de maquillaje sin efectos económicos. ¿También tiene que callarse El País para no generar desconfianza?

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Ernesto de uno de los editoriales "Remedio insuficiente" te cito textualmente: "El Gobierno, además, vuelve a dar la impresión de que o no se toma en serio las amenazas contra la deuda española o no termina de entender su significado y posibles consecuencias. En resumen, frivoliza el riesgo ante los ciudadanos y ante los inversores que tienen que refinanciar la deuda del país"

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Y sigue el editorial de El País "El Gobierno ha vuelto a malgastar un anuncio público con decisiones tibias y poco convincentes, cuando debiera transmitir un mensaje de mayor firmeza y de mejor cálculo del riesgo político"

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Del otro editorial de ayer de El País sólo citaré su titular que con eso ya es suficiente: "AL BORDE DEL COLAPSO"

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

O sea que según El País el gobierno "FRIVOLIZA EL RIESGO" y malgasta el tiempo en decisiones "TIBIAS Y POCO CONVINCENTES". Está clarísimo para El País quién es el que genera DESCONFIANZA.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Y eso es lo que escribe El País, el diario más internacional de España, el que siguen The New York Times y el resto de los diarios influyentes del mundo. ¿Tambíen tiene que callarse El País antes los despropósitos económicos del gobierno Zapatero por un "patriotismo" mal entendido?

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (02/05/2010)

Nunca e dicho que tengan que callarse, como usted bien sabe señor Citizen.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (02/05/2010)

El P. Popular lo que hace es salir por peteneras, respondiendo (cambiando de tema) a todo con su opinión sobre las acciones del Gobierno que si, son criticables, pero que no pueden usarse para tapar la corrupción estructural que padecemos en Valencia o Baleares; si elude sus responsabilidades en estos temas y siempre sale con "el gobierno esto y aquello" es porque lo que vienen haciendo, es inconfesable.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Ernesto si estás diciendo que tienen que callarse. Cuando escribes que las críticas del PP están provocando que la crisis se alargue y se agravé, indirectamente les estás pidiendo al PP y de paso a todos los medios de comunicación como El País que se callen y no critiquen al gobierno por su pésima gestión de la economía.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Ernesto es como si le pidieras a los familiares del enfermo de cáncer que no le hablen de la gravedad de su enfermedad y lo que es peor le estás pidiendo a los familiares que consientan que el médico aplace el tratamiento de quimioterapia y le siga tratando con aspirinas como si por el puro paso del tiempo el cáncer se fuera a curar.

0
+ -

Citizen (02/05/2010)

Pues el "cáncer" va ya por los 4,5 millones de parados y una tasa de desempleo del 20% y todo esto con el mismo "médico" que hace apenas un año decía que no llegaríamos a los 4 millones de parados ni al 16% de tasa de desempleo. Pues lo siento mucho Ernesto pero yo no me voy a callar.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (03/05/2010)

Sus "supuestos familiares del enfermo"; han sido pillados con la mano metida en la caja y entonces, vociferan sobre el estado del enfermo para con ello distraer la atención del publico, lo cual no puede atribuirse a su preocupación por el supuesto enfermo, si no más bien, al miedo a las muy probables repercusiones, señor Citizen.

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Eso lo dices tú Ernesto Contreras generalizando los supuestos de corrupción que pueda haber en el PP a todo el partido en un ejercicio de injusticia e irresponsabilidad por cuanto al presentar absurdamente a todo el PP como un partido criminal y corrupto que sólo persigue robar estás negando a este país la alternancia en el poder que es la característica esencial de toda democracia

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (03/05/2010)

El fraccionamiento de contratos requiere muchas complicidades en las altas esferas, los 17 altos cargos valencianos que contrataron de esa forma con la trama Gürtel, lo dicen todo sobre el P. Popular y además, la democracia no consiste en dejar delinquir a los políticos corruptos, señor Citizen

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Aquí nadie está pidiendo que se deje delinquir a nadie. Aquí lo único que se está pidiendo es que no se utilice la Justicia, la policía y los medios de comunicación para eliminar la alternancia en el poder que es la base de toda democracia a base de criminalizar y meter en la cárcel al Partido que puede desbancar del poder al Partido que ahora lo ocupa.

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Y Ernesto lo que estás escribiendo sobre el fraccionamiento de los contratos lo estás tomando de un informe policial que "misteriosamente" y estando bajo secreto sumarial acabó en manos de un dipu tado autonómico del PSOE lo cual ya es de por sí bastante sospechoso sobre la fiabilidad de ese informe e induce a sospechar sobre la intencionalidad política del que lo redactó

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Un tufillo a propaganda pro socialista se puede detectar cuando los supuestos casos de corrupción en el PP aumentan proporcionalmente a la intensidad de la crisis económica y son aireados con total desparpajo por los medios de comunicación pública controlados por el PSOE, al mismo tiempo que se omite, oculta y se mira para otro lado cuando se trata de informar de los supuestos casos de corrupción en el PSOE, que haberlos ailos.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (03/05/2010)

por mi, que todos los corruptos que se vallan de la manita "pal trullo"; para tufillo, el aroma a rancio de M. Oreja, que cuando la atención se centra en la corrupción, va y se arranca con el tema de ETA... como para quitar a sus compañeros del ojo de la tormenta; y digo yo, que si no les pareciera normal el saqueo, no andarían usando el terrorismo para tapar sus asuntillos.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (03/05/2010)

Medios de comunicación hay de muchos los colores; por ejemplo, alguien que solo viera el Canal Nou o solo escuchara su emisora de radio no tendría ni idea de la existencia del caso Gürtel, ni siquiera se nombra para desmentir, cuestión que "canta" a manipulación, cosa harto detestable sobre todo, por que dicha omisión de información, se paga con dineros públicos.

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Ernesto Contreras Cazaña tendrás que revisar tus fuentes porque a estas alturas está completamente fuera de lugar que sigas haciéndote eco de las manifestaciones del periodista José María Calleja que atribuía las declaraciones de Mayor Oreja sobre la negociación del PSOE con ETA a la intención de Mayor Oreja de distraer la atención de la opinión pública sobre el procesamiento de su supuesto amigo Jaume Matas

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Es conocida la animadversión que José María Calleja tiene al PP, por lo tanto su información está contaminada. Ningún otro periodista la ha ratificado. Mayor Oreja y Jaume Matas no son amigos íntimos, sieno tan solo militantes del mismo Partido y han sido ministros del mismo gobierno. El propio Mayor Oreja ha negado ser amigo íntimo de Jaume Matas como le atribuía el pseudoperiodista Calleja

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

La sectarias informaciones de Canal 9 sobe la trama gurtell tienen su contraposición con las sectarias informaciones de TVE y La 2, cadenas que durante semanas nos bombardearon con el gurtell en todos y cada uno de los informativos, incluido Informe Semanal en horario prime time, como si fuera lo más importante del planeta, cadenas que también se pagan con dinero público y tienen mucha mayor difusión que Canal 9

0
+ -

Citizen (03/05/2010)

Yo Ernesto Contreras reconozco aquí y ahora la manipulación informativa de Canal 9, pero también denunció la manipulación en TVE y en La 2 y, en general, en todas las cadenas públicas donde la información se da a gusto del político que gobierna en cada lugar. Lo mejor que se podría hacer con todas ellas es eliminar sus informativos, para evitar la tentación de los políticas de utilizarlas como altavoz propagandístico.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (04/05/2010)

José María Calleja.... me suena, pero no tengo el gusto de leerlo; probablemente coincido con muchos más que tampoco conozco, pues la relación causa-efecto es tan obvia. "Tan solo militantes del mismo Partido y han sido ministros del mismo gobierno" ¿Que quiere decir tan solo? Talvez su relación es como si fueran hinchas del mismo equipo o quizás, en vez de amigos sean socios.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (04/05/2010)

Sepa que los redactores de Canal 9 no componen las noticias de política, solo las leen porque se las escriben los directivos de la cadena, cargos de "con-fianza" y designación directa, señor Citizen; esta manipulación sin tapujos, que es conocida por todos los periodistas de Comunidad Valenciana, refleja la necesidad de "esconder" que tiene PPV.

0
+ -

Citizen (04/05/2010)

¿Y que necesitan esconder los redactores de las noticias de TVE y La 2?

0
+ -

Citizen (04/05/2010)

¿Que no sabes quién es José María Calleja? Pues si te digo que es redactor jefe de CNN y presenta cada día El DEBATE DE CNN , ya sabrás Ernesto Contreras de quién has tomado eso de que Mayor Oreja dijo lo de la negociacion del gobierno con ETA para distraer al personal del procesamiento de Jaume Matas del que es amigo íntimo. Investiga en internet y averiguaras la fuente de la noticia y la falsedad de su contenido, como he hecho yo.

0
+ -

Citizen (04/05/2010)

En cuanto a la relación entre Mayor Oreja y Jaume Matas según ha manifestado el propio Mayor Oreja desmintiendo las afirmaciones de Calleja, no llega más allá de la que pueda tener dos militantes del PP (tiene al rededor de 500.000) que han sido ministros con Aznar (que ha tenido varias decenas). Si tu crees que eso es suficiente para ser "amigo íntimo" ... es que debes tener un concepto de amigo íntimo mucho más amplio que el mio.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (06/05/2010)

Le ha quedado muy gallega su primera re-contra-respuesta, señor Citizen. Yo no tomo nada de nadie, si no más bien de la realidad; me explico, generalmente todos los hinchas tienen una natural (Y buena) predisposición a defender y apoyar a los de su equipo, no por simpatizar hacia el otro, si no por defender al equipo, o lo que es lo mismo, lo suyo; y me parece que negar esto, es como negar el amanecer.

0
+ -

Citizen (06/05/2010)

Dejando al margen el símil futbolístico no creo que ningún político de ningún Partido se solidarice con otro político que haya utilizado su cargo para su propio y privativo enriquecimiento personal por el sólo hecho de ser militantes del mismo partido y haber sido miembro del mismo gobierno. Y lo dicho se puede trasladar a cualquier colectivo donde haya cientos o miles de personas, como pueda ser un club de fútbol o una empresa.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/05/2010)

No solo se solidarizan con otro político por el mero hecho de pertenecer a su partido, si no que además, atacan a los de los demás aunque no venga a cuento; y así, convierten la política en una algarada centrada en chascarrillos y miserias, antes que en el bien común.