¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nula escriba una noticia?
Con la crisis apretando hoy... ¿qué nos va tocar a los que lleguemos mañana?
Hace cerca de un año, en mi clase de historia comentaba con mi viejo profesor asuntillos políticos- de esos en los que todo el mundo sale a discutir y a defender o atacar- sobre partidos políticos, economía, e inevitablemente, la crisis. En cierto momento eché a volar la imaginación, y sin ir más lejos, le dije a mi profesor:
-Creo que al paso al que va esto se va a liar una como la del crack del 29, y sin guerra mundial de por medio ni nada.
Mi profesor me pintó de alarmista y exagerada, pues estabamos pasando "un leve bache" pero no es para tanto.
Yo ahora lo recuerdo y echando un vistazo de cuando en cuando a las noticias actuales, junto con el ocasional repaso que los estudiantes- a veces- damos a los libros de historia, no he podido evitar resucitar esa idea, y más ahora que las cifras de desempleo, a medida que avanzamos en el tiempo, nos acercan gradualmente cada vez más al pasado.
Por suerte aún no hemos retrocedido 80 años en nuestra situación económica... pero ya casi, casi hemos llegado a las cifras de desempleo que vivió nuestro país a mediados de los 70... así que echen cuentas, echen cuentas...
"...y pensar que si así está la cosa ahora y aún quedan vacas flacas por venir, señores, nos va a tocar pringar un poco más a los garbancitos que llenaremos la bolsa laboral en los próximos años."
Pareceque los jóvenes estamos siendo los que, por el momento, menos importancia le diéramos a todo esto. Que si mucha fiesta, que si divina juventud, que si pocas responsabilidades, pero yo no puedo evitar, de vez en cuando, darme un cabezazo de realidad, ojear las noticias y pensar que si así está la cosa ahora y aún quedan vacas flacas por venir, señores, nos va a tocar pringar un poco más a los garbancitos que llenaremos la bolsa laboral en los próximos años. Y si tengo que parecer alarmista de nuevo, allá va, dejo caer que ya los hay más alarmistas que yo, augurando el auge de la crisis para el 2013.
Y a todo esto, ¿qué alternativa se nos ofrece para que no nos pille el toro (o el paro, al caso)?
Más preparación académica -que no todos pueden permitirse (cosas de la crisis, ya saben) - y planes para los estudiantes de esos que nos "acercan" más a la modernísima comunidad Europea.
Creo que sonará menos egoísta si justifico mi reclamo como fruto del "instinto de supervivencia" pero... señores, que alguien nos saque de este aprieto, que aún no hemos empezado y ya nos lo ponen negro!