¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?
Algo muy común en muchos sitios es la inclusión de tablas. Esto puede ser muy útil cuando queremos exhibir diferentes planes de servicios, tipos de productos o quizá varios grupos de estadísticas y datos, aunque esto es apenas una parte de lo que podemos lograr en WordPress. Aquí voy a mostrarte cómo crearlas y con un diseño atractivo, que llame la atención de los visitantes. Para ello utilizaremos un plugin muy útil y potente llamado wpDataTables, que además las implementa con un diseño responsivo, es decir, que se ajustan perfectamente a todo tipo de pantalla y dispositivo.
Vídeo sobre cómo crear tablas en WordPress Algunas prestaciones del wpDataTablesEste plugin es realmente muy completo y nos hace posible mucho más que implementar simples tablas. Entre sus muchas prestaciones encontramos:
El wpDataTables lo podemos encontrar en el proveedor CodeCanyon y se trata de un plugin de pago. Por tanto debemos ir a la web del mismo y adquirirlo para su descarga, tiene un costo de $28 para su licencia regular.
Una vez hecho esto, desde nuestro Escritorio de WordPress, vamos al menú "Plugins" y "Añadir nuevo". Damos a la opción de instalar desde archivo e indicamos la ruta de acceso en nuestro ordenador. Una vez finalizada la instalación, activamos el plugin.
Uso del wpDataTablesPara comenzar a utilizar el plugin, veremos que tenemos un nuevo menú en nuestro Escritorio de WordPress con su nombre. En una primera pantalla veremos las tablas creadas hasta el momento y también un botón para crear nuevas. En otro menú tenemos la posibilidad de personalizar las ya creadas.
Dentro de las opciones podemos, entre otras cosas:
Una vez que guardamos los cambios, la pantalla del wpDataTables nos mostrará un shortcode. Vamos a copiar esta línea de código y nos dirigimos a la edición de páginas. Insertando el mismo en una de nuestras páginas ya creadas veremos como la tabla queda incluida, sin más necesidad de tomar otras acciones.
A través de esto no sólo estaremos creando una tabla, sino una aplicación en sí misma por la cual podemos consultar y manejar diferentes tipos de datos provenientes de diferentes bases de datos.
El artículo Cómo crear tablas en WordPress con un diseño atractivo ha sido publicado en Alguada.