Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

¿Crees Que Puedas Recordar Estos 4 Consejos?, Entonces Te Irá Bien En La Vida

28/10/2020 10:04 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

“El que no oye consejos, no llega a viejo”. Estos 4 consejos que te brindo de cómo se debe vivir para lograr un permanente bienestar se repiten en más de 39 culturas antiguas. ¿Quieres recordarlos?

“El que no oye consejos, no llega a viejo”.

¿Lo has oído?

¡Seguro que sí!

Pertenece al refranero popular que carga con mucha sabiduría.

Es cierto que los consejos están para tomarlos o dejarlos, pero estos que te voy a brindar a continuación tiene que tomarlos sí o sí.

¿Por qué?

Porque son consejos que ser repiten en más de 39 culturas antiguas de cómo se debe vivir para lograr un permanente bienestar.

Además, ellos han ayudado a las personas que los han tenido en alta estigma y los han aplicado en sus vidas.

Sin más dilación, aquí los tienes, no para que simplemente los leas, sino para que los recuerdes las 24 horas del día:

PRIMERO.

Recuerda: Tú eres el resultado de tus pensamientos.

No nos damos cuenta de la profunda impronta de nuestros pensamientos y paradigmas en nuestras vidas. Según como filtramos e interpretamos al mundo, así nuestra vida transcurre.

Por ejemplo; si estás plenamente convencido de que la amistad verdadera no existe, entonces nunca tendrás amigos verdaderos pues esa es la manera en la que establecerás tus relaciones con los demás.

El mundo en el que vivimos es como estar en una caverna con mucha acústica. Si en esa caverna gritas: “Te odio”, el eco te responderá eso mismo; pero si gritas: “Te amo”, te responderá de esa misma manera.

El gran escritor hindú Rabindranath Tagore lo expresó magistralmente: “Leemos mal al mundo y luego decimos que no nos comprende”.

SEGUNDO.

Recuerda: Es muy fácil convertirse en juez de los demás y criticar; pero es muy difícil comprender a alguien.

Es fácil, desde afuera, censurar y decir lo que se debe hacer; pero es muy difícil hacerlo teniendo en cuenta las posibilidades y las herramientas con las que cuenta la otra persona.

Cada cual trata de dar lo mejor de sí, lo que a veces sencillamente esa persona no puede dar lo que no tiene, ni lo que no es.

Por eso el antiguo proverbio dice: “No le pidas peras al olmo”.

La sabiduría nos dice que no juzgues a nadie hasta que no hayas caminado dos lunas con sus mocasines.

TERCERO.

Recuerda: La fuerza, por muy oculta que esté, siempre engendra resistencia.

La fórmula inequívoca para vivir en armonía es ser tan flexible y tan fluido como el agua.

La sabiduría nos dice que lo que tú resistes, al final persiste, porque la vida no es como uno quiere que sea, las cosas no son como uno quiere que sucedan y las personas no se comportan como uno quiere que se conduzcan.

Pensar que la vida debe girar alrededor de uno, y no uno alrededor de ella es una equivocada expresión de egocentrismo.

Por eso, la mejor manera de fluir y ser flexible es aceptar al mundo y a las personas tal y como son.

“Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es amor”. W.Dyer

Y esto es necesario por dos razones: porque no estamos solos en este mundo y porque para hacer grandes cosas no puedes intentar haciéndolas solo.

Ten presente que nadie cambia por nadie, que todo cambio y todo crecimiento es de adentro hacia afuera. Pretender que puedes cambiar a todo el mundo según tus modelos mentales es necedad, pérdida de tiempo y sufrimiento.

  • Haz que las personas compartan tus sueños, no se los impongas,
  • Haz que las personas quieran acompañarte en este viaje existencial, no seguirte por algún tipo de chantaje emocional o por alguna estratagema, o por el abuso de tu poder,
  • Haz que las personas, a tu lado, sientan que pueden ser auténticas sin tener que esconder nada o mentirte.

Es como bien expresó el poeta y farmacéutico español León Felipe:

“Estoy con las riendas tensas y refrenando al viento, porque no importa tanto llegar solo y pronto; sino, todos juntos y a tiempo”.

CUARTO

Recuerda: La vida es un misterio y hay que saber vivirlo.

La humanidad no es la que ha tejido la red de la vida. Solo somos un hilo en su interior, y cualquier cosa que hagamos dentro de esa red, al final, nos la hacemos a nosotros mismos porque todas las cosas están conectadas.

Es el desconocimiento de esa gran verdad lo que ha llevado al hombre a destruir al planeta y a autodestruirse.

¿La solución?

La que han dicho todos los sabios y nos la vuelve a repetir el reconocido psicólogo de autoayuda Wayne Dyer.

Él dijo: “Cualquiera que sea la pregunta, la respuesta es amor”.

El amor es el pegamento universal y tiene un poder inmenso.

Solo el amor puede hacer que no lastimemos a nadie y nos tratemos generosamente a nosotros mismos, solo el amor puede hacer que respetemos a toda forma de vida por muy insignificante que parezca.

¡Ah!, y en relación al amor también la sabiduría antigua nos advierte que: “Es fácil actuar amorosamente, pero es muy difícil pensar todo el tiempo, amorosamente”.

Ese pensar todo el tiempo amorosamente es lo que nos permite sentir un profundo agradecimiento, en cada momento por el simple hecho de existir y estar conectado a la corriente de vida.

También nos permite aceptar y disfrutar plenamente de todo el variopinto cuadro de personas, cosas y sucesos que la vida pone constantemente ante nosotros.

Hay muchas más perlas de la sabiduría humana que deberíamos preservar, recordar y aplicar con celo; pero en un solo artículo no las puedo presentar todas.

En próximos ya te seguiré comentando de esos tesoros que están ahí pero que los olvidamos fácilmente sumándonos en un innecesario sufrimiento.

Si te ha gustado esta información, déjame saber tu opinión y por favor, compártela con todos, es increíble cuánto necesitamos de estos recordatorios.

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
9596
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Amel (28/10/2020)

Tienes mucha razón.