¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la rosácea y porque se produce
Antes de conocer la mejor crema para tratarla debes saber qué es la rosácea en la piel, cómo diagnosticarla y por qué se produce. La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se manifiesta con enrojecimiento y rubor frecuente (transitorio o permanente) en la zona central del rostro (nariz, frente, mentón y mejillas).
Estos cambios en la tonalidad de la piel se producen por la dilatación de los capilares sanguíneos y la fragilidad de los capitales cutáneos. Es común en personas con piel clara y fina, afecta principalmente a mujeres entre 20 y 50 años de edad.
La rosácea en la cara se evidencia por el enrojecimiento del rostro pero también por la presencia de vasos sanguíneos visibles, pústulas y pástulas (dos tipos de lesiones pequeñas de la piel. Suele aparecer por cambios climáticos (mucho frío o mucho calor, cambios bruscos de temperatura), exposición solar, consumo de alimentos irritantes o muy condimentados, tabaco (o humo del mismo), alcohol y estrés.
Existen cremas para la piel rosácea que puedes fabricar tú misma pero también hay varias comercializadas por marcas especializadas, sin embargo debes acompañar su uso con algunos cuidados y consejos como evitar la comida picante o condimentada, proteger tu piel del frío (con bufandas altas, gorros y cosméticos hidratantes), usar protector solar, evitar el tabaco y eliminar el maquilla con suavidad, para evitar irritar la piel.
Las mejores cremas para la rosácea naturalesSi sufres de este problemas puedes confiar en algunas cremas hidratantes para la rosácea con ingredientes naturales que mejorarán tu problema en pocos días. No existe la mejor crema para la rosácea ya que cada piel es diferente, elige entre estas opciones la que mejor actúe sobre tu piel y problema en particular. Ten en cuenta que todos tenemos diferentes tipos de piel además de rutinas y costumbres que potencian los problemas cutáneos. Encuentra entre estas tres opciones la crema para la piel rosácea que estás necesitando.
Es recomendable que utilices estas cremas entre 3 y 4 veces por día para reducir la aparición de rosácea.
Té verdeAl aplicar un tratamiento natural para la rosácea no puedes ignorar las propiedades del té verde. Un estudio llevado a cabo en mujeres entre 20 y 50 años demostró que la rosácea reduce notablemente la aparición del rubor provocado por la dilatación de los capitales sanguíneos.
Ingredientes
Preparación
Entre las cremas para tratar la rosácea también puedes encontrar geles, como el de aloe vera. Su capacidad desintoxicante ayuda a reducir los síntomas de rosácea, además actúa como antiinflamatorio, hidratante y antirritante, todo lo necesario para mejorar la salud de tu piel. Pero el gel de aloe vera no está solo en esta receta, por su parte la manzanilla calma la piel y reduce la inflamación.
Ingredientes
Preparación
Una sencilla y efectiva crema para rosácea y prevenir rojeces también puede estar compuesta por avena y almendras, ambos son ingredientes que reducen la inflamación y calman la piel irritada. Esta crema es muy completa ya que también contiene yogur, un ingrediente con propiedades similares. Todos los ingredientes son fáciles de conseguir, así que no tienes excusas para probar esta crema.
Ingredientes
Preparación
Lo que es bueno para la rosácea son los ingredientes activos que refuercen la estructura de los capilares sanguíneos y la hidratación que estos proveen. Si los remedios caseros para la rosácea no te convencen o prefieres confiar en tu marca preferida de productos para la piel también puedes elegir entre estas cremas para la rosácea en la cara.
Las cremas para la rosácea naturales y comerciales son efectivas, pero cuando el problema es muy frecuente o no se va con estos tratamientos quizás sea necesario otro tipo de terapia para eliminarlo. El láser ascular KTP mejora la rosácea notablemente en dos sesiones, mientras que la Luz Intensa Pulsada también da excelentes resultados. Elijas el tratamiento que elijas siempre será necesario que cuides tu piel para prevenir nuevos brotes, puedes hacerlo con protección solar, hidratación y limpieza constante.
Cómo cuidar tu pielYa sabes cómo eliminar la rosácea, pero esto es sólo una pequeña parte de los cuidados que necesita tu piel. Utiliza alguna de estas cremas y mascarillas caseras para mantenerla saludable y hermosa durante mucho más tiempo.