Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gael Contreras De P. escriba una noticia?

Cuando crezca quiero ser influencer, youtuber o gamer

05/07/2021 15:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Actualmente los niños dicen que quieren ser influencer, youtuber o gamer. Esto no es alarmante, lo peligroso es que tan pequeños tengan acceso a dispositivos móviles sin supervisión

Hace algunos años cuando le preguntabas a un niño ¿qué quieres ser cuando crezcas? De inmediato te contestaba que deseaba ser bombero, médico, futbolista o astronauta. Hoy en día haces la misma pregunta y te dirán que quieren ser influencer, youtuber o gamer.

Vale destacar que, esto tiene lógica porque más del 50% de los niños menores de 8 años usan una tableta o teléfono inteligente. De hecho, datos de la Unicef afirman que 2 mil 100 millones de los habitantes del mundo son niños. Entonces, imagina por un momento que la mitad de este número de chicos tiene acceso a tecnología móvil en el planeta.

Ahora bien, el hecho que un niño desee ser un influencer, youtuber o gamer no representa ningún inconveniente. No obstante, si se origina un problema cuando los chicos a muy corta edad usan excesivamente la tecnología y tu hijo puede estar expuesto a estos riesgos:

Acceso ha contenido ilícito y nocivo

Información explícita, negativa, violenta, perturbadora e inapropiada para su edad. Recuerda que no tienen la suficiente madurez para discernir entre lo bueno y lo malo. Por tanto, si desde la palma de su mano pueden revisar contenidos relacionados con racismo, terrorismo, xenofobia, pornografía, apuestas, hábitos poco saludables, entre otros.  El desarrollo psicosocial de tu hijo se verá afectado.

Más sobre

Adicción

El acceso de los niños a las nuevas tecnologías sin control apropiado puede crearles adicción. Pues, no son capaces de ponerle un límite, lo cual los coloca muchas horas frente a las pantallas de tabletas y Smartphone. Ocasionando que se pongan irritables, molestos y hasta nerviosos si no tienen estos dispositivos a mano constantemente.

Sedentarismo y aislamiento social

Pasar muchas horas frente a un dispositivo móvil mantiene a los chicos como hipnotizados. Sentados sin moverse, dejando de poner en práctica sus habilidades psicomotrices, privados de correr, jugar o hacer un deporte. Además, aunque tienen una herramienta tecnológica en su mano, igualmente están aislados socialmente. Anclados a una pantalla, sin comunicarse con sus familiares ni amigos.

Cyber amistades peligrosas

Si trabajas y tus hijos pasan muchas horas navegando en internet debes estar alerta. Porque, estarán expuestos a peligros cibernéticos como el ciberbullying o el acoso escolar mediante redes sociales.  También, ser víctimas del grooming o acoso sexual por internet. Donde depredadores crean identidades falsas por redes sociales para captar niños y adolescentes. A quienes engañan para programar encuentros que terminan en abusos sexuales.

Así que, si eres un padre con sentido común, habla con tus hijos sobre estos temas. No se trata de protegerlos negándoles la tecnología. La idea es que hables de los riesgos del internet y se establezcan reglas para su uso eficiente. Asimismo, como padre estés atento y cercano a tu hijo para orientarlo.

Por: Prof.a Gael Contreras de P. Whatsapp: +5804261444600


Sobre esta noticia

Autor:
Gael Contreras De P. (16 noticias)
Visitas:
11983
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.