Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Cría jueces… y te evitaran los juicios

06/09/2009 03:40 39 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Partido Popular, da valor de prueba a los sobreseimientos de muy determinados Jueces, que por los nombramientos y homenajes recibidos, además de por haber compartido tareas de gobierno con ellos en la Generalitat Valenciana, les deben gratitud

¿Se droga Don Mariano? Es muy preocupante lo lejos que parece, o finge, estar de la realidad: Al menos uno de los jefes jerárquicos de los Juez que sobreseyeron al Elegantísimo Paco Camps, previamente declaro ante la prensa que estaba totalmente seguro de la inocencia del antedicho y que éste, estaba siendo perseguido con infames campañas de acoso; (Prejuzgando y aventurando el fallo, antes de ver el asunto) además, hace bien poco, un funcionario publico y de carrera, de los que participaron en el sorprendente sobreseimiento, fue calificado por el Presidente Camps, como ‘ más que amigo’ (¿Eso que significa? Familiar, amante o... cómplice) Recientemente éste mismo tribunal se distinguió por resolver un asuntillo que afectaba a otro dirigente popular en una semanita; asuntillo cuyo expediente se componía, nada menos, de 10.000 folios. (10.000 folios, divididos entre 40 horas lectivas, dan una media de 250 folios por hora, leídos razonados y sancionados; todo un récord digno del libro Guinness)

Francamente; que un Gobernante que es capaz de legislar (Ley Camps de impunidad) para auto eximirse de responsabilidades; sea sobreseído por sus queridos validos o apadrinados, no es precisamente prueba de su inocencia, si no de su astucia y previsión; su actitud, más o menos, vendría ha ser como si, por ejemplo, el Real Madrid eligiera al presidente del colegio de árbitros... ¿Quién ganaría la Liga y que credibilidad tendría tal victoria?

Camps por teléfono, al Bigotes: "Tío, te quiero mogollón"

El más que dudoso y descaradamente mafioso ‘ examen de valencianismo’ al que quieren someterá a una representante electa mediante sufragio; viene ha esclarecer la conducta moral que luce y con ello acredita, la mafia institucional valenciana; al querer comprar su silencio sobre las múltiples corrupciones institucionales cometidas, a cambio de un sillón en el parlamento autonómico; dando así una prueba más de la intencionalidad y amoralidad, que presiden el quehacer de Sus Señorías y de cómo y porqué, alcanzan sus puestos los representantes políticos y funcionarios de la Comunidad Nostra.


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
1272
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Citizen (07/09/2009)

Y, por cierto, Ernesto, acusar a un juez de haber dictado una resolución injusta por amiguismo es acusarle de una figura penal que se llama "prevaricación". Supongo que tendrás pruebas de ello, porque sino hay otro tipo penal que se llama "calumnia": acusar a alguien de haber cometido un delito sin pruebas.

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (07/09/2009)

Si Su Señoría se siente calumniado y cree que puede sostener con pruebas que su relación sentimental, con el acusado y luego sobreseído señor Camps, no tiene relación con el fulminante sobreseimiento que lo favorece; no tiene más que denunciarme.
Mientras tanto, me ratifico en lo dicho.

0
+ -

Citizen (07/09/2009)

No tienes ni idea de leyes. Es a tí a quien corresponde probar que el magistrado ha cometido un delito no al Magistrado probar que no lo ha hecho. Es a tí que le acusas de prevaricación a quien corresponde probar que ha cometido un delito. A lo mejor en Cuba es al revés pero aquí no.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (07/09/2009)

No soy juez ni fiscal, solo ejerzo mi libertad de opinión, pese a quien pese.
Confunde usted el tocino con la velocidad; por muy grandilocuentes que sean las normas; cuando no se cumplen, y éste es el caso, son papel mojado; si sus señorías quieren bordear la justicia y blindar a ciertos políticos, haya ellos; yo no tengo porque callar.

0
+ -

Citizen (07/09/2009)

Para opinar sobre un tema uno tiene que hacerlo con conocimiento de causa y con un mínimo de for-mación. Por ahora no te he visto opinar sobre el contenido del auto exculpatorio, solo te basas en rumores para acusar de prevaricación a los magistra-dos. Tu llamas a eso ?ejercicio de la libertad de opinión?, yo más bien te diría que ?la ignorancia es muy osada?

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (07/09/2009)

Y supongo que es usted quien decide quien tiene, o no, ese conocimiento de causa; ¡fastuoso!
Por cierto, que no le he leido nada sobre el expediente de 10.000 f. que el mismo juez resolvió en 40 h. Eso, es esquivar los temas que no conviene ventilar.

0
+ -

Citizen (07/09/2009)

Eres tú el que hace gala de no saber de leyes pero te arrogas el derecho de opinar como si lo supieras. Por mí como si quieres hablar de física cuántica.

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (07/09/2009)

Me alegra mucho de que saque este tema; pues mi sensación tiene cierto paralelismo con la que debieron sentir los científicos ante el experimento de la doble ranura; cuando vieron que los fotones no hacían lo que las leyes (De la física) decían que deberían hacer.

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (07/09/2009)

Comportándose como ondas, en lugar de cómo partículas; en éste caso, como de la familia, en lugar de cómo jueces imparciales.
Una cosa es no ser juez o fiscal y otra muy diferente, es ser estafado en tus derechos por los Gürtelmen.
Saludos.

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (08/09/2009)

Exculpatorio o de archivo son muy diferentes; en el primer caso, la sentencia razonaría: Que ha quedado demostrado que el acusado, es inequívocamente inocente del delito que se le atribuye; en el segundo, razonaría: Que no encuentra base probatoria suficiente para condenar. Que la instrucción esta mal redactada. O que contiene defectos de forma; sin entrar en ninguno de estos tres supuestos, en la existencia o no del delito o crimen.

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Ernesto has visto demasiadas películas americanas de juicios. En España la sentencia no declara demostrada la inocencia de nadie, porque todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contario. Es a la acusación a quien corresponde probar la culpabilidad y las sentencias CONDENAN o ABSUELVEN no declaran inocencias

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (08/09/2009)

Si lo hacen y la formula retorica que usan para ello es: "Con todos los parabienes" Si no tiene argumentos, por lo menos procure no ponerse en ridículo, aun que, defendiendo el compadreo que defiende, es natural patinar.
Un saludo.

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Mira Ernesto, aquí el único que está haciendo el rídiculo hablando de temas jurídicos sin tener ni pajotera idea eres tú. Las sentencias o absuelven o condenan. Lo de los parabienes es lo que el cura le desea a los novios cuando se casan

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Algunos ejemplos. Setencia TS 20/2001, de 28 de marzo "FALLO: Debemos CONDENAR Y CONDENAMOS a los acusados siguientes, a las penas y por los delitos que a continuación se señalan ..."

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Otro ejemplo. Sentencia 102/2009, de 3 de febrero "Fallo
Que debemos CONDENAR Y CONDENAMOS ..."

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Otra: Sentencia del Juzgado de lo Penal número Tres de Almería "Que debo absolver y absuelvo libremente del delito del que ha sido acusado en el presente procedimiento ..."

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Otra: Sentencia de 17 de octubre de 2007 el Juzgado de lo Penal nº 4 de Sevilla: "FALLO: Que debo absolver y absuelvo a Conrado de los delitos de injurias, amenazas, maltrato ..."

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Otra: Sentencia de la Audiencia Provincial Madrid sección 29 de fecha 21/05/2009 "QUE ESTIMANDO el recurso de apelación formulado por el Procurador D. debemos REVOCAR Y REVOCAMOS dicha resolución, ABSOLVIENDO al citado acusado del delito ..."

0
+ -
Responder

Citizen (08/09/2009)

Estas sentencias y todas las que quieras consultar están en internet. Como ves yo no he "patinado", pero a ti te veo tirado en el suelo del fostión que te has pegado. Y, por cierto, yo no defiendo ningún compadreo. Cuando defienda a algún condenado me llamas la atención, mientras tanto un poquito de respeto

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (08/09/2009)

Ya muy instructivo (has visto demasiadas películas americanas; es una muestra de respeto) Pero dígame ¿Cuántos de los jueces que dictaron esa retahíla? Han sido calificados por sus respectivos enjuiciados como ?Más que amigos?

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

"has visto demasiadas películas americanas" no es una falta de respeto hacia tu persona. Es que en EE.UU si que se utiliza las formulas "culpable" o "no culpable", que aquí traducen como "inocente", que es la que tu estás utilizando en tus comentarios. Por lo tanto, deduzco que lo has sacado de las películas.

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (08/09/2009)

Se va usted por las ramas y se repite como el ajo, para así desviar la atención del hecho tangible y demostrable: El archivo de una causa, por parte de un amigo del acusado, que antes de ?ver? el expediente, ya se manifestó a favor del implicado.
Nota: Borro los primeros cometarios para hacer sitio.

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

No me voy por las ramas. Rebato con ejemplos tus afirmaciones sobre las fórmulas retóricas que se utilizan en las sentencias que dicatan los Juzgados y Tribunales españoles que distan mucho de corresponderse a la realidad. Ni "inequivocamente inocente" ni "Con todos los parabienes" ni cosas similares. El Derecho utiliza expresiones técnicas muy precisas.

0
+ -

Citizen (08/09/2009)

Y no sólo los términos jurídicos son precisos, sino que en Derecho existe un mecanismo para solicitar el apartamiento de un asunto de un juez o magistrado que se consiera amigo de alguna de las partes: la recusación. El fiscal y el PSOE personados en la causa de Camps lo podían haber hecho. Utilizar la prensa amiga para arrojar dudas sobre la imparcialidad del juez entra en el campo de la propaganda no de la Justicia

Mostrando: 1-10 de 20