¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Arianne Michel escriba una noticia?
Renato Rodríguez, economista y experto en el tema menciona que a pesar de la contingencia más del 90% de criptofinancieras siguen operando y creciendo
El confinamiento producido por la pandemia ha acelerado el proceso de digitalización empresarial, desde la creación de puntos de venta, hasta el fortalecimiento de la economía digital. Mientras que los índices accionarios mundiales han registrado caídas, las criptomonedas han logrado no sólo mantenerse sino incrementar el número de sus transacciones, alcanzando un valor de mercado de más de 264 mil millones de dólares, de acuerdo con el economista Renato Rodríguez.
En los últimos meses, las medidas regulatorias para detener la propagación del virus están afectando la economía tradicional de los países. El 63% de empresas PYMES ha reducido sus trabajadores a un 60-70% creando así una ola de desempleo mundial que afectará es los siguientes meses, en este contexto, resulta de suma importancia la adopción tecnológica para poder ser parte de la nueva economía digital, afirma el experto en criptomonedas y blockchain.
Rodríguez asegura que “a pesar de los malos pronósticos, más de 90% de empresas tecnológicas y cripto financieras siguen operando y creciendo. Si no nos adaptamos a esta nueva era tecnológica o a esta nueva era de intercambio financiero, nos vamos a quedar atrás”.
El mundo se está moviendo hacía la digitalización y lo que se conoce como “billetes” podría desaparecer en un lapso de 15 a 20 años, afirmó Renato Rodríguez, especialista en criptomonedas
Las criptomonedas son una forma rápida y totalmente segura de hacer transacciones, y al eliminar el uso de intermediarios, se tiene un mayor control del dinero. Actualmente empresas como Starbucks, Facebook, Spotify y Uber han respaldado el uso de las monedas digitales.
Si bien la inversión a nivel mundial en criptomonedas aún es conservadora, su crecimiento ha sido exponencial y ha llegado para quedarse, y uno de los ejemplos más claros es el reciente hilo de Twitter del Jefe de Cripto de Visa, Cuy Sheffield, quien hizo referencia al interés de los Bancos Centrales en monedas digitales, asegurando que éstas son una de las tendencias más importantes para el futuro del dinero y los pagos en la próxima década.