Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seth Fortuyn escriba una noticia?

Crítica de "Terminator: Salvation"

09/06/2009 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La película que inaugura la nueva trilogía de Terminator se estrenó el pasado 5 de mayo, con un planteamiento totalmente diferente: las máquinas ya han ganado

Poster español de Terminator: SalvationPara contrarrestrar el desenfado de una tercera entrega desacralizadora, "Terminator: Salvation" retoma y amplía hasta el paroxismo la solemnidad de las dos primeras partes. No parece extraña pues la decisión de incorporar a Christian Bale, un actor encasillado en hacer de tipo seriote con ínfulas de salvador. En el otro lado del ring tenemos a Sam Worthington, que le roba todo el pastel a Bale con un personaje mejor construido, quizás porque no tiene espejo en el que mirarse.

Antes de entrar en materia, contemos un poco de qué va. 2018: las máquinas han ganado y la humanidad se encuentra arrinconada en un mundo post todo con ínfulas de "Mad Max". En medio de la lucha contra Skynet, John Connor (Christian Bale) es un soldado más dentro de la Resistencia. Connor se cree muy importante por culpa de las cintas de una madre que siempre le dijo que sería un líder, pero sólo se gana la etiqueta de loco competente entre sus superiores. El caso es que se encuentra con Marcus Wright (Sam Worthington), un tipo que podría ser un robot, pero que conoce el paradero del futuro padre de Connor, Kyle Reese (Anton Yelchin). ¿Conseguirá Connor salvar a su padre y cumplir su destino?

Metal oxidado: lo que falla en "Terminator: Salvation"

Respecto a la película, lo más destacable que veo es la estratificación cada vez más exagerada de guiños. "Terminator 2", por eso de ser secuela y tal, contenía sus guiños a la primera película. "Terminator 3" no sólo miraba atrás constantemente, sino que hacía pitos con la palma junto a la boca. Esta entrega tiene referencias de las tres, hasta el punto de que alguien (pobre diablo) que no haya visto las anteriores puede perderse entre las sonrisitas cómplices de los demás espectadores. Como las cosas sigan igual y no se dediquen a hacer algo totalmente independiente, me temo que la última parte de esta nueva trilogía va a ser prácticamente inexpugnable para los neófitos.

Lo que habría que echarle en cara a esta película es su estética. Acostumbrados al futuro pintado por James Cameron (creador, director y guionista de "Terminator" y secuela), en el que las máquinas son apisonadoras en mitad de un cielo cubierto por ceniza radiactiva, choca contemplar un futuro ultraluminoso y motos Terminator. Como lo oís. Hemos pasado de aplastar a la humanidad a patrullar las carreteras. Otro gran "pero" radica en la banda sonora de Danny Elfman, que es meramente funcional; con esto quiero decir que no es la música que me pondría a la hora de escribir estas líneas. La partitura de Elfman ilustra las imágenes y desaparece de la mente al apagarse el proyector, y para colmo no tenemos ni el tema principal de Terminator. Sólo las primeras notas de la genial composición de Brad Fiedel suenan en este nuevo Terminator, como si Elfman acercara el politono del tema original y luego le pegara su propia composición.

Esta película es, entre otras muchas cosas, una canción de amor al modelo T-800, al que perdimos el respeto desde que el T-1000 apareciera en nuestras vidas

Acero cromado: lo mejor de "Terminator: Salvation"

Cuesta creer que el director sea McG, el de "Los ángeles de Charlie", películas que me gustaron pero que se me atragantan ligeramente por la tontería de no querer coger un arma. Sé que es post feminista y todo lo que tú quieras, pero tampoco es tan degradante coger un falo que lanza balas, digo una pistola. Volviendo a "Terminator: Salvation", McG se contiene un poco respecto a los ángeles, consigue algunas escenas memorables como el tramo principal, y se trae un juego con las luces fascinante, marcando la estética de los dos protagonistas. Se dice mucho que la película se desinfla en la parte final, pero no es ni mucho menos el coitus interruptus que tanto se esfuerzan en proclamar algunos: lo que ocurre es que pasamos de momentos más-grandes-que-la-vida a una lucha a escala reducida pero rodada con nervio. La magnitud varía, pero no así su intensidad. Baste decir que "Terminator:Salvation" es, entre otras muchas cosas, una canción de amor al modelo T-800, al que perdimos el respeto desde que el T-1000 apareciera en la segunda película, y al que tomábamos prácticamente como un colega gracias al carisma de Arnold Schwarzenegger. Por fin vuelve a ser un hijo de perra peligroso y demencialmente imparable, motivo de celebración para todo fan de la saga.

Sin embargo, uno de los mejores momentos de esta película se ha echado a perder por culpa de Internet. Los portales de noticias de cine, como si fueran niños de seis años emperrados en que los Reyes Magos son los padres, se han dedicado a destripar sin piedad los detalles del guión, hasta el punto de que un lector habitual acude a ver esta película con los deberes hechos y la sensación de que no hay ninguna sorpresa. Hablo, por supuesto, del personaje de Marcus, y hasta aquí puedo hablar.

En definitiva, "Terminator: Salvation" es un blockbuster de los que merece la pena ver en cine al menos un par de veces. Por encima, puede parecer que los puntos negativos pesan más que los positivos:esta película es la que más se toma a sí misma en serio de la saga, y esta solemnitis lastra ligeramente la narración; no obstante, sigue siendo endemoniadamente divertida de principio a fin. No hay que olvidar uno de los verdaderos sellos distintivos de "Terminator", el de poner los pelos de punta, el cual sigue presente en esta nueva trilogía inaugurada por McG.


Sobre esta noticia

Autor:
Seth Fortuyn (7 noticias)
Visitas:
3463
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.