¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Silvia Soriano escriba una noticia?
Tras el incremento de más del 50% del e-commerce durante el Estado de Alarma, afronta una nueva etapa decisiva
CTT Express lleva más de tres meses respondiendo al importante aumento del e-commerce durante la etapa de confinamiento y ha afinado su operativa para abordar la que puede ser la mayor temporada de rebajas online de la historia. Ante el aumento previsto en este tipo de compras, y las restricciones que marca el proceso de desescalada para la tienda física, la compañía ha definido su estrategia para responder a un escenario inédito en el mercado.
El comercio es un sector estratégico para la economía española, y el 44, 6% de las empresas del sector son pequeños comercios. Además, las tiendas físicas afrontan el periodo de rebajas con restricciones de aforo marcadas por el protocolo de prevención de contagios que establece el periodo de desescalada. Según estas directrices, los establecimientos deben garantizar la distancia mínima de dos metros entre clientes y hacer frente al auge del comercio online que se ha registrado en los últimos meses, lo que podría convertirse en estas próximas rebajas en un fenómeno mayoritario.
Como advierte Álvaro Herrera, director de operaciones de CTT Express, “estamos viviendo un cambio radical en los hábitos de compra. Durante el Estado de Alarma, tuvimos picos de incremento del 50% en nuestros envíos, una tendencia comparable a la temporada de Black Friday. Con el periodo de rebajas a la vuelta de la esquina, estamos preparando todos nuestros recursos y procesos para responder a un nuevo e importante pico de demanda”.
La compañía ya está atendiendo la creciente actividad online de pequeños, medianos y grandes comercios, así como una mayor demanda de proveedores online. Responder a esta nueva realidad pasa para CTT Express por trabajar en cuatro direcciones:
En este nuevo escenario, el sector de la paquetería urgente se enfrenta al reto de implementar nuevas tecnologías y responder a la transformación radical de la demanda que ha provocado el COVID-19.
“La tendencia habitual, tras los repuntes de actividad de e-commerce en campañas anteriores, es que muchos de los consumidores nuevos en la red se mantienen. El gran reto para nosotros será hacer frente a este aumento de la actividad y a nuevas condiciones, en términos de flujo de personas en lugares públicos, incremento de las compras online y otros condicionantes”, señala Álvaro Herrera.
Entre algunas de las medidas que los consumidores deben tener en cuenta para comprar online y recibir los productos de forma segura, CTT Express recomienda:
Contraseñas complejas: utilizar claves de difícil acceso para no facilitar la entrada de vectores de ataque a nuestro equipo.