Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Superpad escriba una noticia?

¿Cual es la mejor liga del mundo?

16/03/2010 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy en este blog quería comentar según mi punto de vista que liga es la mejor del mundo

Evidentemente quedan descartadas casi cualquier liga que no sea europea (aunque tanto la Argentina como la Brasileña tienen muy buena pinta y grandes jugadores), y dentro de este filtro quedan inevitablemente fuera las ligas de los paises del este y de hecho cualquier liga de un pais al este de Alemania o Italia.Dicho esto nos quedan pocas candidatas, y aunque la portuguesa intenta rendir a mayor nivel, queda inevitablemente fuera por ser un pais pequeño.

De forma que nos quedan Italia, Alemania, Inglaterra, España y Francia como top five mundial (aunque como ya he dicho, tanto Argentina como Brasil tienen una liga apasionante de la que ya hablaremos). Veamos cada una de estas ligas con algo más de profundidad:

El calcio (Liga italiana): Aunque muchos lo penseis así, la liga italiana no practicó siempre un fútbol catenaccio. De hecho, ha sido historicamente una fábrica de grandes 10 (esos mediapuntas que nos emocionan con su juego y de los que quedan muy pocos) como Gianni Rivera, Giussepe Rossi, Franchesco Totti o Gianfranco Zola. Pero lo que ocurre hoy día con la liga italiana es algo complejo y difícil de explicar, esta sin duda (en palabras del gran Julio Maldonado) "enfermo". Sólo hay que ver lo que un equipo historicamente grande y con tanto poder adquisitivo como es el Milan ficha para darse cuenta de la grave situación del fútbol italiano, un equipo que juega a un ritmo inferior que cualquier equipo inglés y practicamente que cualquier equipo español o francés no puede aspirar a europa y sin embargo en italia lo aspira. Pero el Milan no es un caso aislado ya que partido como el del Roma-Lazio (supongo que ya nadie lo recuerda) o muchos otros en los que los dos equipos salen a defender y en los que se celebra un empate, siendo más aplaudida una entrada salvaje que corte una contra que un caño o un buen pase. Como conclusión, la liga italiana está sufriendo un proceso duro (como el pais, por otra parte) del que esperemos que salga y ayudaremos desde aquí de fútbol de España.

Premier League (liga inglesa):

Hablar de la liga inglesa es hablar principalmente de cuatro o cinco equipos que marcan el ritmo y que son capaces de llenar portadas y producir envidia sana allá por donde van: Estos equipos son el Manchester United, el Arsenal, el Liverpool, el Manchester City y el Chelsea. Estos cinco equipos son capaces de dar un aire a la competición que la hace incomparable con cualquier otra por lo menos en cuanto a número de equipos TOP.

Pero la liga inglesa no se queda ahí, tiene equipos medios con grandes jugadores capaces de desquilibrar un partido por si mismo, vease el Tottenham, que sin ser un equipo TOP con el presupuesto de los equipos anteriormente citados es capaz de reunir un plantel con figuras de la talla de Aaron Lennon, Jermaine Jenas, Modric o Bentley, que ya quisieran muchos equipos en España. Por eso, es justo decir que lo que permite a la liga inglesa ser lo que es, no son sólo sus grandes equipos, sino otros que surgen (como el Tottenham, o el Aston Villa o incluso en Manchester City) que dan color a una competición por otro lado monótona. Me explico, monótona en el sentido de que hay equipos en esta competición (como el stoke city) que es normal que jueguen ese fútbol de pelotazo y remate, ese juego directo primitivo que sigue encontrando cabida en esta liga, y que a mi, personalmente, me gusta. No lo digo por eso, lo digo porque los equipos ingleses (excepto el Arsenal y a veces el Aston Vila) no han encontrado un modo de juego que varíe del físico en el medio campo, de la presión al rival y, del juego directo, que no se confundan, está muy bien, pero que no vendría mal que se fuera reinventando en algunos equipos.

Bundesliga (Liga Alemana):

Aunque estos últimos años la liga Alemana esté siendo apasionante (sin ir más lejos, el Bayern de Munich, el Leverkus y el Schalke 04 están sólo a cuatro puntos), está sin duda sufriendo los estragos de tener un monopolio asfisiante ya que el equipo que opta todos los años a la liga alemana y que casi siempre se la lleva, el Bayern Munich, además de cohibir éxitos de otros equipos, juega normalmente un fútbol mediocre. Si el referente de una liga es el Bayern Munich, no dice mucho a favor de esa liga, que además entre el frío y demás sufre bastante. Pero quiero recalcar a un equipo por encima del resto en esta liga Alemana y es al Borussia Dormunt, que con su gran estadio Signal Iduna Park, constituye el estadio más grande y probablemente más espectacular de Alemania. Además este campo siempre se llena, y ostenta el record de asistencia en un año (2004-2005) lo que es realmente espectacular. Pese al Dormunt, la liga Alemana no está pasando su mejor época.Liga BBVA (Liga Española):La liga española se caracteriza por tener dos equipos que brillan con luz propia por encima del resto. Estos equipos son, naturalmente, el Barcelona y el Real Madrid. El Barcelona ha enamorado a todo el mundo con su fútbol de toque, movimiento y asociación demostrando que es o igual o más efectivo que el físico y de pelotazo. El Madrid por su parte, es el mejor club del siglo XX e intenta volver a sus andadas. Si bien es cierto que la liga española es sustentada por dos equipos que albergan todos los títulos y las portadas, también es verdad que este binomio no es negativo. Estos equipos atraen a los más grandes del mundo (Cristiano, Messi, Xavi, Kaka o iniesta) lo que convierte a la liga española en una liga competitiva. Pero fuera de estos equipos también hay vida, el Valencia con Villa sería candidato al título en cualquier otra liga del mundo y el Sevilla (que por plantilla debería ser candidato a todo) que da sin duda un aire distinto a la competición ya que tiene un estilo de juego distinto a lo típico español.Quizás el nivel de algunos equipos españoles medios no sea muy alto, pero jugadores que están en esos equipos como: Jesus Gámez, Fernando LLorente, Diego Forlán, Nilmar, Canales, Chori Dominguez, Guardado, Luis Filipe, Kun Aguero o Apoño, le dan a la competición una variedad deseada por muchos. Aunque sin duda alguna el máximo exponente de esta liga es Xavi Hernández, posiblemente el mejor jugador español de todos los tiempos (opinión compartido con Santiago Segurola, columnista del marca).La ligue (liga francesa)La liga francesa está sin duda en auge, pese a que cada año pierde a muchas de sus figuras y máximos exponentes de juego (como Benzemá el año pasado), se recompone de forma espectacular demostrando que es una liga competitiva. Además de destacar al Lyon, que es un gran equipo pero que está perdiendo su posición de líder indiscutible, quería destacar al Le Mans y especialmente a un jugador joven francés que está llamado a un grande Cotaudeur. Este mediocentro organizador perfil Xavi, debería irse a un grande y por sus características, probablemente debería ir al Liverpool. Pese a que es una liga en auge, no hay duda de que aun está bastante por debajo de la liga española y de la liga inglesa debido a que el nivel de sus equipos medios es bajo y a que pocos equipos intenta ofrecer algo nuevo, algo distinto que haga que nos emocionemos viendo un partido y que lo recordemos para siempre.ConclusiónBueno hasta aquí una pequeña presentación de las grandes ligas europeas, y vosotros ¿que opinais? ¿Cual es la mejor liga del mundo para vosotros? La semana que viene daré mi opinión al respecto, pero antes os animo a comentar la que para vosotros es la mejor liga del mundo.


Sobre esta noticia

Autor:
Superpad (1 noticias)
Visitas:
580
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.