Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

¿Cual es el sitio de las personas de edad ?

15/10/2021 10:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La vida ha avanzado tanto que nada es igual que hace 20 años, y no digamos si comparamos la niñez de mi generación boomer con la de mis hijos o con la de mis nietos.... todo ha cambiado y no parará de cambiar.... todo cambia para poder seguir funcionando..

Cuando yo era pequeño, lo normal era que los abuelos vivieran en la misma casa que sus hijos y nietos en una especie de simbiosis donde unos cuidaban de otros y todos tenían su sitio.

No digo que fuera o no la situación ideal, pues tenía incomodidades y problemas de falta de intimidad, de injerencias de unos y otros en las vidas ajenas etc.

De cualquier modo, la experiencia era un grado y los abuelos y abuelas nos daban su cariño sin exigencias y ayudaban de alguna manera a formar nuestro espíritu y carácter.

Había roces e incomodidades e intromisiones en las vidas de hijos/as y yernos/nueras eso es algo claro...

Pero no había soledad ni abandono y se intentaba salir adelante. Lo que si parece claro es que las personas mayores se sentían útiles, y cuidaban y eran cuidados.

Las casas parece ser que eran algo más grandes y el espacio se compartía buenamente, y no había desamparo.

Está claro que todos envejeceremos (si no morimos antes) y tendremos que buscar soluciones a nuestra vejez y debilidad de la edad...

Las cosas han cambiado y ahora es raro que convivan abuelos con sus hijos y nietos en una misma casa o piso. Las personas mayores suelen quedarse en sus casas el mayor tiempo posible, con soluciones cambiantes como ayudantes, cuidadores, etc

Luego están las residencias de día, donde a los mayores se les lleva o van, para que pasen la mañana y son devueltos a sus casas por la tarde ya comidos.

Y luego están las residencias en las cuales viven nuestros mayores hasta que faltan de este mundo. Son de alguna manera buenas soluciones para que vivan bien sus últimos años, pero son caras y escasas.

Los ciudadanos merecemos poder envejecer y vivir la última época de nuestras vidas con dignidad y una buena calidad de vida

Las públicas que son más baratas adolecen de falta de calidad y de buen trato y suelen ser peores.

Que una persona mayor sea "aparcada" en un recinto de ese tipo no es que sea bueno, ni malo, simplemente existe el desarraigo de vivir sin tu familia y convivir con personas de tu edad que no conoces de nada.

Realmente es para todos nosotros un problema complicado de resolver, que hacer cuando llegamos a viejos y no podemos valernos por nosotros mismos.

Creo que los Estados y sus gobiernos deberían de tener esto en cuenta e ir buscando soluciones a unas sociedades envejecidas, en las cuales seremos en breve mayoría los ciudadanos de más de 65 años.

Hay que potenciar unas viviendas, residencias donde podamos vivir dignamente podamos o no pagarlas, porque es un derecho inalienable.

En esto, también hay clases sociales, y los que no cuentan con "muchos" recursos tendrán muy difícil poder conseguir una ayuda para vivir como merecen los últimos años de sus/nuestras vidas.

Hay que preparar el mundo para esta contingencia para la cual no falta mucho tiempo, pues todos vamos hacia ese camino y mueren y envejecen más personas que las que nacen.... así que...

En fin...hay que hacerlo bien.... 

Salud....

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (209 noticias)
Visitas:
3348
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.