Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

¿Cuál Es El Precio Que Hay Que Pagar Por Pensar Positivamente? (I Parte)

18/04/2020 12:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Hasta dónde cambiar los pensamientos negativos en positivos te ayuda a tener Bien-Estar con la Vida? De la otra cara del pensar positivo te enteras en este artículo

Esto que te cuento lo hago, desde luego, con el permiso de uno de los clientes del entrenamiento online que estoy ofreciendo. Es un entrenamiento que te permite trascender a la mente y librarte del sufrimiento. 

Vamos a ponerle nombre a este cliente y vamos a llamarle Samuel (por supuesto que el nombre ha sido cambiado teniendo en cuenta su propuesta) 

Samuel me comentaba que necesitaba ayuda porque para combatir a sus pensamientos catastrofistas había optado por el consejo de mirar siempre el lado positivo de las cosas y enfocarse con fuerza en la meta como una garantía para obtenerla. 

Sin embargo, eso solo había resultado en aumentar más el fluido de pensamientos negativos y ahora se encontraba experimentando una verdadera angustia. 

Este tipo de creencia ha sido estimulada en libros de autoayuda como “El Secreto”,  que afirma que el pensar positivo es gratificado, al final, con felicidad, riqueza, sabiduría y éxito; o que el Universo está ahí, esperando para cumplir tus deseos. 

Pero esto es solo una popularización errónea de los postulados de la Psicología Positiva que está dejando más frustraciones que bendiciones.

¿Sabes realmente cuál es el precio que tienes que pagar por emprender la carrera de tratar de pensar siempre positivamente? 

Te voy a plantear la siguiente situación:

Dos mujeres se ponen a dieta para bajar de peso. Una de ellas se proyecta mentalmente delgada y atractiva y la otra visualiza que no va a poder resistir la tentación de comer y se concibe igual de gorda en el futuro.

¿Cuál de las dos crees que llegue más lejos en el cumplimiento de su meta? 

Bueno, la sorpresa es que la que concibió un resultado más negativo en su mente fue la que consiguió llegar más lejos en sus aspiraciones. 

No creas que este ejemplo es un invento mío. Este ejemplo formó parte de los experimentos reales hechos por Gabriele Oettingen, una psicóloga de la Universidad de Nueva York. Ella ha logrado desvirtuar el poderoso paradigma de que mirar el lado bueno y enfocarse con fuerza en la meta es garantía para obtenerla. 

Es cierto que soñar despiertos, fantasear, genera placer y te da la oportunidad de proyectar el futuro, pero como toda moneda de dos caras; tiene su lado oscuro que, en la mayoría de los casos obviamos consciente (o inconscientemente). 

Te enumero 4 aspectos de ese lado oscuro del pensar positivamente: 

1-Proyectar constantemente esas fantasías e imágenes positivas hacen que te relajes y no te provean de la energía y el esfuerzo necesarios para conseguir tus metas. 

2-A la mente le cuesta mucho trabajo distinguir entre la realidad y la imaginación. De ahí que el constante visualizar te hace creer que ya conseguiste lo que anhelas. A eso se le llama “LA SEDUCCIÓN DEL PENSAMIENTO POSITIVO”, pues ¿para qué hacer más si ya estoy disfrutando eso en mi mente?

¿Sabes realmente cuál es el precio que tienes que pagar por emprender la carrera de tratar de pensar siempre positivamente?

3-Una vez que la mente crea el hábito de inclinar la balanza hacia el pensamiento positivo, eso te inhibe para realizar lo que se llama: EL CONTRASTE MENTAL” que consiste en agregar un poco de realismo a la fantasía del futuro y que te ayuda a detectar lo que se interpone en tu camino y te permite trazar un plan más factible y ejecutable.

4-Es cierto que los pensamientos positivos generan emociones agradables, pero si en el fondo no crees en ellos y, además; por tener un tipo de mente: catastrofista, o pesimista o dubitativa; los repites como un papagayo, ese mismo tipo de mente hará que constantemente trates de verificar si está resultando o no. Estarás muy interesado en los resultados y eso solo creará tensión nerviosa y desgaste.

Obviamente; la manera en que interpretes a la vida es tu decisión personal y es cierto que las redes sociales están saturadas de imágenes con frases felices alimentando una vida de auto-engaño; pero debes saber que, por mucho que quieras, no puedes desterrar el pensamiento negativo. 

¿Por qué?

Porque él es un complemento imprescindible para el funcionamiento de la misma mente. 

Lo negativo y lo positivo en el trabajo mental es como el yin y el yang; son aspectos inseparables del proceso de PENSAR. Para saber que estás pensando positivamente tienes que tener en cuenta también lo negativo porque entonces; ¿cómo sabrías que estás pensando positivamente? 

Por lo tanto, el pensar positivamente tiene un alto precio. ¿Cuál? 

Que tu pensar se puede volver más negativo produciendo el efecto contrario (como en el caso de Samuel). 

Es difícil de advertir, pero eso es lo que sucede. Es como cuando no tienes sueño y te obligas a dormir. Es como cuando estás buscando más seguridad y en el fondo, más inseguro te vuelves. 

Comprende esto: Lo que tu resistes, al final; ¡PERSISTE! 

Llegado a este punto quizás te preguntes: ¿Cómo salir entonces de esta locura del trabajo mental y disfrutar de verdadera paz y dicha? 

En un próximo artículo te daré la respuesta a esta pregunta; pero me gustaría conocer tu opinión al respecto: 

¿Has tenido una experiencia similar a la de Samuel?

¿Qué has hecho para poder cambiar a tu mente?

Deja tus comentarios aquí. De seguro que tanto a Samuel como a mí nos serán de gran utilidad.

POSTDATA: Si quieres saber más sobre la mente y pertrecharte de poderosas herramientas para cambiar tu arquitectura mental, visita este sitio: www.tumentesvida.com


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
17142
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.