¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?
El sector bancario ha sido uno de los más castigados por la crisis económica. La reestructuración del sistema financiero español se ha llevado por delante más de 42.000 puestos de trabajo y ha supuesto, desde el inicio de la crisis en 2008, el cierre de más de 8.000 sucursales, según datos del Banco Central Europeo.
Sin embargo, y a pesar de esta oleada de despidos -en su mayoría prejubilaciones y bajas voluntarias- los bancos siguen demandando nuevos trabajadores. Empleados que deben adaptarse a las nuevas exigencias de un sector que está virando hacia una mayor especialización y atención al cliente.
Perfil más demandados por el sector financieroComunicación, liderazgo y trabajo en equipo son, junto con los idiomas (especialmente el inglés pero también el francés) los requisitos más solicitados por un sector que se enfrenta a un nuevo marco laboral más profesionalizado y tecnológico debido a la llegada de la nueva tecnología a la banca.
El uso de aplicaciones para móviles hace que uno de los empleos más demandados por las entidades bancarias sea, en estos momentos, el de técnicos en IT (para el desarrollo de esas aplicaciones). Más allá de estos perfiles técnicos, la banca selecciona actualmente personal con clara vocación comercial, orientación al cliente y facilidad de trato.
Y es que, se busca recuperar la confianza del cliente con su entidad bancaria de ahí que la oferta de empleo para gestores comerciales sea extensa en portales como Infojobs, Infoempleo, Adecco Banca y Seguros o trabajaenbanca.com.
Pero el perfil técnico y comercial no es el único demandado en estos momentos. El Centro de Estudios Financieros (CEF) ha identificado otros de los perfiles más solicitados en la actualidad por el sector financiero.
Entre los empleos con mayor demanda se encuentra el de controller de riesgos de crédito (analistas de riesgo, analistas de modelos de riesgo y analistas de riesgos de mercado), agentes financieros, técnicos en cumplimiento de normativa, responsables de producto y responsables técnicos de seguros personales.
Se trata en su mayoría de empleos que requieren una alta cualificación académica. Másters en Banca, ADE o Másters Económicos Financieros, junto con la experiencia previa, suelen figurar como requisitos para acceder a estos puestos de trabajo.