Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?

¿Cuáles son las cuentas de ahorro más rentables?

30/05/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este mes de mayo lo terminamos con una subida de la media de las cinco cuentas de ahorro que presenta el comparador de Bankimia, que ahora es del 2,14% TAE. Una cifra que representa un aumento de 0, 18 puntos porcentuales respecto a remuneración que presentaban las cuentas de ahorro a principios de año.

Y es que las cuentas de ahorro remuneradas siguen siendo uno de los mejores productos financieros para gestionar los ahorros gracias a que combinan la liquidez de un depósito a la vista con la rentabilidad de los mejores depósitos a plazo.

Por contra, la operativa es más limitada, ya que no se pueden domiciliar los ingresos ni los recibos como tampoco contratar ciertas tarjetas. Además, suelen pedir unos meses o un año de vinculación con la entidad.

Generalmente las cuentas de ahorro no exigen un ingreso mínimo y si lo piden se trata de cantidades más bien bajas, de 30 o 60 euros. De hecho, en algunos casos específicos las entidades solicitan este ingreso para que el cliente consiga una mayor rentabilidad o un regalo.

¿Cuánto remuneran?

La cuenta que ahora ofrece un interés más alto es la CuenTAEgon de Aegon, que rinde al 2,50% TAE durante un año si se aportan 30 euros cada mes. Después de este tiempo el interés asegurado es del 0, 50%.

La sigue el Plan Ahorro RuralFleximax de Global Caja con una remuneración del 2, 20% TAE durante un año. Esta cuenta requiere un ingreso mínimo mensual de 60 euros.

También destaca la Cuenta Naranja de ING Direct, que los tres primeros meses remunera al 2,00% TAE. Después de este tiempo lo hace al 1, 00% TAE. Esta cuenta solo requiere un saldo mínimo de un euro.

Por su parte, la iCuenta Ahorro de iSantander también remunera al 2,00% TAE durante cuatro meses, a partir del quinto lo hace al 0, 65% TAE.

La Cuenta Más Open de Openbank presenta unas características similares a las dos anteriores. Ya que rinde al 1,98% TAE los primeros seis meses, después la remuneración pasa a ser del 0, 75% TAE. Además, este producto va asociado a una cuenta corriente con la entidad.

¿Tienen comisiones?

Ninguna de las anteriores cobra comisión de mantenimiento o de administración. Ni tampoco lo suelen hacer por las transferencias o traspasos nacionales o europeos. Eso sí, no todas permiten hacerlas.

Tampoco autorizan los ingresos de cheques y su operatividad se concentra en poder tramitar operaciones por Internet. Sí que acostumbran a cobrar la comisión por descubierto, que se aplica cuando el saldo en cuenta es negativo.


Sobre esta noticia

Autor:
Bankimia (4546 noticias)
Fuente:
bankimia.com
Visitas:
376
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.