¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que David Epc escriba una noticia?
Como destaqué en el planteamiento del problema, les dije que: “en esta ocasión les voy a dejar un acertijo, tal cual estaba propuesto por el autor”
Como destaqué en el planteamiento del problema, les dije que: “en esta ocasión les voy a dejar un acertijo, tal cual estaba propuesto por el autor”.
Si ustedes resuelven acertadamente el acertijo: son 25 triángulos (24+1).
A continuación les muestro la solución.
El autor es un colega de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), que pertenece al Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales. Su nombre es Kumar Ankit.
No obstante, me hizo sospechar el foro, cuando leí que ciertas respuestas afirmaban que había 18 triángulos.
Indagando en el asunto, me di cuenta rápidamente de uno de los males de esta sociedad líquida: el plagio. Cosa, a la que nunca uno se acostumbra.
En esta ocasión un tal: @jiteshpillaai se atribuye el acertijo, pero le acorta, para hacer ver al gran público que es de su autoría.
El acertijo de: @jiteshpillaai es el siguiente, obviamente la solución es 18.
Para más inri, medios de comunicación serios, como puede ser la “cadena ser”, en su web se hace eco del acertijo, dando viralidad al acertijo del plagista.
En esta sociedad en la que la inmediatez parece ser una virtud, para que lo sea tiene que ser veraz.
Es por ello que mi genial colega, acostumbrado como todos al plagio, en su planteamiento preguntó que cuantos triángulos veían.
Si se fijan en su firma “Ankit”, esa letra A de la firma hace que a la solución del acertijo haya que sumarle un nuevo triángulo, con lo que la solución al acertijo será 25 triángulos.
David EPC ©
Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.