Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Motivador escriba una noticia?

Cultivando tu marca personal (1 de 2)

02/02/2015 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La marca personal es uno de los elementos que menos trabaja el ser humano y el que más necesita ser cultivado

Una de las principales dificultades que presenta el ser humano en su vida diaria y en su proceso de desarrollo personal es desconocer que, al igual que los productos, las personas necesitan mercadearse.

Esta es una idea que resulta muy difícil de vender, porque las personas, en su mayoría, desconocen que esto sea así; debido a que el ambiente en que se desarrollan no les brinda el conocimiento de lo que es personal branding o la marca personal.

Se entiende por personal branding o marca personal aquello que nos hace únicos y diferentes, se puede decir que es el arte de venderse a uno mismo. Sin embargo, la marca personal no es algo que se crea de la noche a la mañana, es todo un proceso y requiere dedicación y disciplina.

Para crear tu marca personal el primer paso es conocerte como persona y esto implica:

Determinar quién eres

¿Alguna vez te has preguntado quién eres? Si tu respuesta es no, es el momento de que te mires al espejo y te preguntes sinceramente: ¿Quién soy? Puede resultar de mucha ayuda en este proceso de conocerte a ti mismo preguntarle a las personas más cercanas, que hablen con la verdad, y te digan cómo te ven realmente. Es importante tener pendiente que en este proceso pueden salir a relucir muchas cosas por lo que se recomienda escuchar y aceptar humildemente, de esta forma habrás logrado conocerte a ti mismo.

Definir quién quieres llegar a ser

Ya que sabes quién eres, es el momento de plantearte lo que quieres llegar a ser, cuales cambios tienes que hacer en tu vida y cómo lo vas a hacer.

Establécete metas

Ya que has definido lo que quieres llegar a ser es el momento de establecer un plan de acción, el mismo debe realizarse por escrito y como mínimo debe tener:

  • Objetivo.
  • Descripción de la meta.
  • Fecha de puesta en marcha.
  • Fecha límite para cumplir la meta.

« Una meta sin un plan es simplemente un deseo »

- Larry Elder


Sobre esta noticia

Autor:
Motivador (9 noticias)
Visitas:
747
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.