Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

«Cumbres borrascosas» en la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra

10/07/2018 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El primer encuentro en el presidente de la Generalitat y el presidente del gobierno Pedro Sánchez, se ha cerrado en falso. Ambos políticos no han llegado a ningún acuerdo, aunque el diagnóstico que hacen de la realidad catalana es muy parecido

La reunión celebrada en La Moncloa entre Quim Torra y Pedro Sánchez, no ha sido precisamente distendida, y la tensión se podía cortar con un cuchillo. Tanto es así que el presidente catalán informó a Sánchez que no tiene nada que perder, inclusive que los dirigentes nacionalistas catalanes vuelvan a optar por la desobediencia civil.

Con la CUP «moviéndole la silla»

Sin haberse cumplido los 100 días de gracia que se le suele conceder a cualquier gobierno, el presidente catalán ya se encuentra sometido a muchas presiones.

La mayoría de ellas tienen que ver con el hecho de que el independentismo radical, nos referimos a la Candidatura de Unidad Popular, la CUP de Anna Gabriel, tiene en su mano, con sus diputados en la Cámara catalana, defenestrar a Torra cuando así lo considere.

No es un secreto que el fin último de la CUP es lograr la proclamación de la república catalana, y para ello no dudarán en «sacrificar» a Torra en cuanto estratégicamente lo necesiten.

Torra no renuncia a nada

Lo que si ha reiterado el presidente de la Generalitat a Pedro Sánchez es que todas las posibilidades están abiertas, incluidas la de la declaración unilateral de independencia que llevó, no hace tanto, a la suspensión de la autonomía aplicando el artículo 155 de la constitución.

De hecho, para expresar más gráficamente la postura, Torra confesó al presidente del gobierno que tiene 55 y que sus dos hijos ya están crecidos, queriendo decir que tiene las manos libres para tomar cualquier decisión, inclusive la que le enfrente formalmente contra el Estado.

Además, abonando estas tesis, Torra, en una entrevista en Catalunya Radio indicó que antes de que termine la legislatura, se presentará un borrador, para ser aprobado por la cámara, de Constitución Catalana.

Diálogo más que negociación

 

Así ha calificado Torra esta primera reunión con el presidente de España, al mismo tiempo que considera que ante problemas políticos, como es la crisis catalana, son necesarias soluciones políticas.

El émulo de Carles Puigdemont también ha constatado el abismo que separa la diagnosis y las posibles soluciones al conflicto catalán que existen entre él, como presidente de la Generalitat, y el premier español.

Para Torra, los principales escollos a la hora de acordar con el gobierno del Estado giran entorno al concepto de autodeterminación y la excarcelación de los líderes independentistas que siguen presos, a pesar de que la mayoría han sido acercados a cárceles catalanas.

Ambos coinciden en el diagnóstico

Lo que si ha adelantado Quim Torra, es que tanto él como Pedro Sánchez, coinciden en calificar la situación como grave y consideran que hay que desligar el proceso judicial de intentar buscar soluciones de tipo político.

Durante el diálogo, el recién investido presidente de la Generalitat, indicó a Sánchez que el gobierno español podría tomar medidas para rebajar la tensión en Cataluña, y la «ola de represión» con la califica Torra los intentos del Estado en domeñar la situación.

Torra ha pedido, de que el gobierno aleccione a la Fiscalía para que se reduzcan las peticiones de pena, por parte de los fiscales de sala, a los políticos presos aforados, en el Tribunal Supremo.

Cataluña se ha convertido en la comunidad autónoma donde más cae la creación de empresas si tomamos como periodo el primer semestre del año, con un crecimiento negativo del 9, 53%

Pedro Sánchez se ha cerrado en banda, recordando la separación de poderes, y alegando que el gobierno no puede influir en el Ministerio Fiscal.

La CUP crítica con el encuentro

Por boca de uno de sus diputados en la Cámara catalana, en este caso Vidal Aragónes, de la Candidatura de Unidad Popular, se ha calificado la reunión entre los dos presidentes, como “un pacto entre élites para que no cambie nada”.

Torra también ha aprovechado para confesar que se ha sentido dolido con las declaraciones del portavoz de la CUP, una opinión que le ha servido para persuadir a los catalanes, al menos a los independentistas, de que la Diada sirva para medir el poder real que tiene el «derecho a decidir».

En septiembre, análisis de la situación política

La reunión con el presidente del gobierno, ha permitido a Torra anunciar que para el próximo septiembre, dictará una conferencia sobre la situación política en Cataluña.

Esas declaraciones, han servido de escusa a varios medios para preguntar al político catalán sí ve en el medio plazo unas nuevas elecciones en Cataluña, a lo cual Torra ha respondido con un críptico “no lo descarto”.

Una situación económica menguante en Cataluña

Es una de las derivadas, inquietantes, que está provocando el problema catalán, y es que de ser uno de los principales polos económicos del estado, se está produciendo una «sangría» en lo que respecta a inversión y creación de empresas.

Cataluña se ha convertido en la comunidad autónoma donde más cae la creación de empresas si tomamos como periodo el primer semestre del año, con un crecimiento negativo del 9, 53%, mientras que en el resto del estado cae solo un 0, 2%.

Estudios contrastados

El informe proviene de la consultora Informa D & B, en donde también se puede leer que la única comunidad autónoma, donde aumenta la creación de empresas, es Madrid, con un incremento del 8, 32%.

En números absolutos, en Cataluña, durante el primer semestre del año, han cesado su actividad 1.044 empresas, lo que la pone a la cabeza en crecimiento negativo, en lo que respecta a emprendimiento empresarial.

En el mismo periodo, la Comunidad de Madrid, ha asistido a formación de 920 empresas; en Andalucía y Valencia también crece la constitución de empresas, con incremento de más de tres puntos.

Una crisis de largo recorrido

El punto álgido de destrucción de tejido empresarial se dio el pasado verano. La incertidumbre, en máximos históricos, provocó que empresas señeras, entre ellas Caixabank, Banco Sabadell o Gas Natural, decidieran exiliar sus sedes sociales a otros territorios del Estado.

Los datos de la propia Generalitat, estimaban que desde el inicio de la crisis catalana, cuyo «pistoletazo» se puede datar en el recurso que el PP inició en el Tribunal Constitucional por el estatuto catalán, hasta 3.000 empresas han trasladado sus sedes fuera de Cataluña.

Desde ese hecho fundacional de la crisis catalana, la destrucción de tejido empresarial se ha acelerado con el tiempo, multiplicándose interanualmente por un ocho por ciento.

Otro de los indicadores de la buena marcha de la economía, la matriculación de vehículos de empresa, también ha caído en picado en estos años.

Fuente - El Diario / Wikipedia / El Confidencial


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
8661
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.