¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Dónde está el páncreas?
Ante todo, ¿sabes qué es el páncreas? Pues bien, te diré que el páncreas no es ni más ni menos que una glándula que produce jugos digestivos que vierte en los intestinos para contribuir con la digestión de los alimentos. No obstante, tu páncreas también es el órgano encargado de segregar insulina y glucagón, dos hormonas relacionadas con el metabolismo de la glucosa en el organismo.
En cualquier caso, el páncreas se encuentra en tu cavidad abdominal, más precisamente, por detrás de tu estómago, adosado a la pared posterior a nivel de las dos primeras vértebras lumbares, junto a las glándulas suprarrenales.
¿Qué causa el cáncer de páncreas?Ahora bien, ¿cuáles son las causas de cáncer de páncreas? Si bien no se puede hablar de causas que se relacionen directamente con su aparición, sí en cambio, se pueden mencionar ciertos factores de riesgo para contraer un cáncer de páncreas que puedes revertir de manera preventiva. Entre ellos se destacan los siguientes:
En cualquier caso, si tienes un cáncer de páncreas y lo detectas a partir de los síntomas iniciales, tendrás más posibilidades de un diagnóstico temprano, lo que aumenta tus opciones de tratamiento. En cambio, los síntomas finales son indicio de un cáncer de páncreas terminal o avanzado, lo que empeora el pronóstico y reduce la esperanza de vida.
inicialesLamentablemente, el cáncer de páncreas no siempre da síntomas tempranos. No obstante, cuando aparecen, difieren si se trata de un cáncer exocrino o endocrino. Ten en cuenta que el páncreas es una glándula de secreción externa e interna. Entre los síntomas iniciales del cáncer de páncreas exocrino se encuentran los siguientes:
En cambio, si se trata de un cáncer de páncreas endocrino, los síntomas iniciales se relacionan con el tipo de hormonas que producen, ya se trate de insulina, glucagón, gastrina, somatostatinas, etc o incluso, pueden ser no funcionales, por lo que los síntomas iniciales pueden pasar inadvertidos.
avanzadoEn cambio, los síntomas finales del cáncer de páncreas terminal o avanzado, en general se relacionan con la invasión de otros órganos. Es frecuente que invadan los órganos próximos como el hígado. En cualquier caso, dichos síntomas estarán directamente determinados por las funciones que afecten en su crecimiento y expansión.
Esperanza de vida con cáncer de páncreasObviamente, cuánto más temprano sea el diagnóstico, mejor será el pronóstico del cáncer de páncreas y mayor la esperanza de vida de quien lo padece. Ten en cuenta que la esperanza de vida con cáncer de páncreas en estadio IV, se reduce notablemente. La razón es que en dichos casos se trata de un cáncer de páncreas con metástasis. Es decir, que se ha propagado a sitios distantes como hígado, peritoneo, pulmones o huesos.
En cualquier caso, debes saber que un cáncer de páncreas en estadio IV o con metástasis no es operable, porque ya no es posible extirparlo por completo. En cambio, si se detecta en estadios más tempranos no sólo es operable, sino que además, mejora mucho el pronóstico. De allí la importancia del diagnóstico temprano, dado que se relaciona directamente, con el aumento de la esperanza de vida.
Cura del cáncer de páncreasPor último, ¿es curable el cáncer de páncreas? Pues bien, ten en cuenta lo comentado en el apartado anterior y consulta con tu médico toda duda que se te pueda presentar. Las siguientes recomendaciones no sustituyen, ni excluyen el tratamiento médico.