¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es un esguince?
Un esguince es la lesión que se produce en los ligamentos de una articulación por la torsión, distensión o estiramiento violento de la misma. En cualquier caso, los esguinces más comunes son los que se producen en pie o tobillo y rodilla. Si tú no has podido escapar de esta lesión, te interesará saber qué es exactamente un esguince y que no es lo mismo, a pesar de que a menudo se confunden.
No es una torceduraEn efecto, aunque con frecuencia se hable indistintamente de ambos, esguince no es lo mismo que torcedura. Una torcedura se produce cuando por algún movimiento brusco, los ligamentos se rompen o se estiran demasiado. Si bien puede causar un esguince, éste no siempre se produce. En principio, es una lesión más leve.
No es un desgarroEn cambio, si bien el tratamiento para ambos puede ser igual, esguince no es lo mismo que desgarro. Un desgarro o distensión muscular es una lesión sufrida por un músculo cuando se distiende o se rompe.
No es una luxaciónTampoco esguince es lo mismo que luxación, ya que en este caso, el hueso principal de la articulación se salió de su lugar, algo que no ocurre en el esguince común. Sin duda, si has sufrido una luxación o dislocación articular, se trata de una lesión más grave que un simple esguince y requiere otro tipo de cuidado y tratamiento.
No es una fracturaPor último, obviamente, esguince no es lo mismo que fractura, puesto que una fractura afecta la estructura de uno de tus huesos y se produce cuando un hueso se quiebra o se rompe.
¿Cuáles son sus síntomas?Si has sufrido un esguince de pié, rodilla o tobillo, ya sabrás que los síntomas no tardan en aparecer. Los más frecuentes son:
Además, de los diferentes tipos de esguince que existen según la articulación que se encuentra afectada, los esguinces se clasifican por grados, de acuerdo a la gravedad de la lesión. El de tobillo que es el más frecuente, generalmente afecta al ligamento lateral externo, al ligamento del astrágalo, peroné o calcáneo.
Grado I o leveTendrás un esguince de tobillo grado 1 cuando sufras de una distensión parcial del ligamento, sin rotura, ni arrancamiento del mismo. En general la recuperación será total y no te dejará secuelas. En tal caso, es posible que encuentres cómo curar un esguince de tobillo rápido. Sin embargo, sé prudente, no vaya a ser que más tarde, te halles ante la necesidad de saber cómo curar un esguince de tobillo mal curado.
Grado II o moderadoEn cambio, si sufres un esguince de tobillo grado II, tendrás rotura parcial o total del ligamento. ¿Te preguntas cómo curar un esguince de tobillo grado 2? Pues bien, aunque el tratamiento no difiera del esguince de grado I y la recuperación sea total, el tiempo que te demandará será más largo y en algunos casos, puede dejarte secuelas leves o moderadas.
Grado III o gravePor último, si te diagnostican un esguince de tobillo grado III es porque has sufrido la rotura total del ligamento con arrancamiento del hueso. En tal caso, el tratamiento del esguince es quirúrgico. Ten en cuenta que este tipo de esguinces, casi siempre te dejará secuelas entre moderadas y graves.
Es importante que consultes a tu médico para que te diga que tipo de esguince has sufrido, porque el tiempo de curación de esguince de tobillo varía. De tal modo, sabrás cómo recuperarse de un esguince de tobillo de acuerdo al tipo de que se trate.
¿Cómo curar un esguince de tobillo rápido?En cualquier caso, sólo puedes esperar recuperarte de un esguince de tobillo rápidamente, si el mismo ha sido leve y tienes en cuenta, desde el primer momento, las siguientes recomendaciones.
Además de las recomendaciones anteriores que no podrás dejar de tener en cuenta, existen otros recursos que te pueden ayudar a curar un esguince de tobillo más rápido.
Compresas de agua fríaAl igual que el hielo, las compresas de agua fría te ayudarán a combatir en los primeros días la inflamación y el dolor.
ÁrnicaTambién puedes recurrir al árnica, un remedio casero tradicional para combatir el dolor y la inflamación articular.
Emplastos de arcilla rojaPuedes preparar un efectivo emplasto con arcilla roja y vinagre de vino tinto para ayudar a que desaparezca el hematoma.
¿Cuánto tarda en curar un esguince?El tiempo de curación de un esguince de tobillo varía según el tipo de esguince de que se trate:
Sin embargo, la recuperación total de un esguince de tobillo puede llevar más tiempo. Para lograrla, hay muchas cosas que puedes hacer. A continuación encontrarás algunas de ellas.