¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Cy Twombly no para. Tras la gran exposición clausurada el pasado mes de febrero en el Museo Guggenheim de Bilbao, la galería Gagosian de Nueva York ha anunciado una nueva muestra de sus esculturas en bronce, un acontecimiento que coincide con la exhibición Leaving Paphos Ringed with Waves, compuesta por las nuevas pinturas de Twombly, que se inaugurará en la nueva sede de Gagosian en Atenas, y con otras dos grandes exhibiciones en museos: Cy Twombly: El Mundo Natural, Obras escogidas 2000-2007, en el Art Institute of Chicago, y Cy Twombly: Sensaciones del momento, en el Museum Moderner Kunst de Viena a partir de octubre de 2009.
Desde 1946, Twombly ha realizado esculturas de materiales y objetos cotidianos, generalmente pintados en color blanco. Algunos de ellos comenzó a fundirlos en bronce a partir de 1979. Sus superficies y formas evocan a artefactos extraterrestres o meteoritos, un efecto que es mayor en aquellos que se han recubierto de pintura.
Influencia antigua
Muchas de estas esculturas contienen alusiones a formas de la escultura de Mesopotamia y Egipto, así como a otras referencias geométricas y arquitectónicas, como la repetición de pedestales rectangulares y circulares de las estructuras.
Nacido en 1928 en Lexington (Kentucky), Cy Twombly estudió arte en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston entre 1947 y 1949, en la Art Students League de Nueva York entre 1950 y 1951, y en el Negro Mountain College, en Carolina del Norte entre 1951 y 1952. A mediados de la década de 1950, a raíz de unos viajes por Europa y África, comenzó a distinguirse como una figura destacada entre un grupo de artistas que trabajan en Nueva York, junto con Robert Rauschenberg y Jasper Johns.
En 1959, se establece permanentemente en Italia. En 1968, el Milwaukee Art Center monta su primera retrospectiva, que fue seguida por otras grandes muestras en la Kunsthaus Zürich (1987), que viaja a Madrid, Londres y París; en el MoMA de Nueva York (1994), que pasa por Houston, Los Ángeles y Berlín; y en la Pinakothek der Moderne en Munich (2006).
La retrospectiva europea Cy Twombly: ciclos y estaciones se inauguró en la Tate Modern de Londres en junio de 2008, con versiones posteriores en el Guggenheim de Bilbao y en el Museo de Arte Moderno de Roma en 2009.