¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ms Comunicación escriba una noticia?
La solución permite mejorar el rendimiento del almacén, con la organización y gestión de los artículos según criterios de disponibilidad de espacio (o multi-ubicación), en lugar de las ubicaciones pre-asignadas
DATISA, compañía española especializada en el desarrollo y comercialización de software ERP presenta su nueva solución para la Gestión de Almacenes Caóticos GDA 64. La misma ofrece a las PYMEs un control total de todo su proceso de gestión de mercancía (entradas, salidas y ubicación) y, además, les permite aprovechar las ventajas del método de gestión de almacén por multi-ubicación, que permite conseguir hasta un 25% más de espacio en almacén, frente a los métodos de gestión tradicionales.
“El coste del espacio y de la gestión de mercancías crece continuamente en las empresas y la aplicación del método multi-ubicación se está haciendo cada vez más necesario en todas aquellas organizaciones que busquen mejorar el rendimiento de su almacén. Esta gestión, sin embargo, resulta imposible de llevar a cabo sin un sistema informático adecuado”, señala Isabel Ballestero, directora comercial de DATISA.
La nueva solución de DATISA, adaptada a la cultura de la PYME, reduce los tiempos y los costes de los procesos de almacenamiento, abarcando la gestión de tareas, como la mecanización de los procesos de recepción de mercancía, la colocación de los mismos en el almacén y su posterior preparación y salida. Además de estas funciones básicas, en el aplicativo se añaden funcionalidades complementarias para una gestión más optimizada, como puede ser la reubicación, el inventario, el informe de discrepancias o las tareas de cross-docking.
La nueva aplicación GDA 64 ofrece numerosas ventajas, ya que en definitiva permite:
· Un mayor ahorro de costes, optimizando al máximo el espacio en el almacén, ya que los artículos se organizan según criterios de disponibilidad de espacio, en lugar de existir ubicaciones pre-asignadas.
· Un control total de las existencias del almacén, conociendo en todo momento la disponibilidad de cada artículo y su ubicación, permitiendo ofrecer una respuesta más rápida a los clientes.
· Un máximo ajuste de las existencias en función de la demanda, mejorando así la toma de decisiones del departamento de compras.
· Un mayor ahorro de tiempo en la realización del inventario gracias a la automatización de la información que proporciona datos más precisos.
· Acelerar el almacenamiento de las mercancías recibidas, gracias a la automatización de las fases de entrada, descarga y verificación, lo que permite reducir las tareas administrativas, optimizando así el proceso.
GDA 64 Es un módulo complementario al programa de gestión comercial de DATISA, GESDA, así como al programa para la gestión de establecimientos especialistas en neumáticos, GIRANDA. De manera integrada a estas soluciones, GDA ofrece una solución completa para la gestión de almacén y ofrece la posibilidad de conectarse a un módulo complementario de PDA para facilitar la movilidad dentro del almacén.
Información corporativa
DATISA es una compañía especializada en la fabricación y comercialización de software ERP. Desde su constitución en 1979, mantiene su filosofía de atención al cliente y cuidado y profesionalización del canal.
Entre todos sus productos destacan: Gesda 64 para la Gestión Comercial; Speedy Coda 64 para la Contabilidad General; Tesda 64 para la Gestión de Tesorería; Inmda 64 para la Gestión de Inmovilizado; Gesda TPV 64 para la gestión en los puntos de Venta y Giranda 64 para la Gestión de Establecimientos Especialistas en Neumáticos. DATISA, además, ofrece otras dos soluciones de gestión verticales en su plataforma DATISA SERIE 32: Gesda 32 H, para la Gestión Comercial en el sector de la hostelería y ResdaWin 32 para la gestión de restaurantes.