¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Esopinion.com escriba una noticia?
El debate ofrecido en el día de ayer por los grupos parlamentarios no parece que sirva para nada
El Gobierno sigue plantado en sus trece. Los partidos escenificaron su táctica política y no se obtuvo nada nuevo para resolver la crisis.
Zapatero pretendió ganar tiempo. Ofreció un pacto que debe pasar por la creación de una comisión para intentar trabar con las fuerzas políticas todos los acuerdos que sean posibles para mejorar la competitividad de la economía y fomentar la creación de empleo; impulsar la renovación de modelos productivo.
Cuando la economía urge reformas, al Gobierno no se le ocurre otra cosa que plantear una comisión que carece de sentido. Lo que es necesario es empezar a plantear y aplicar medidas serias que reconduzcan nuestra situación.
El jefe del Gobierno urgió al resto de la cámara a ponerse manos a la obra: "el conjunto de las grandes reformas deben estar operativas antes de que concluya este primer semestre". "Que cambie esta historia es responsabilidad de todos". Estas fueron las palabras el ejecutivo, palabras que, a mi, no me tranquilizan para nada. Esas reformas no deben estar operativas para el primer semestre. Esas reformas ya debían estar operativas. No se puede seguir perdiendo el tiempo con palabrería.
El Gobierno en su nube y la oposición sin arrimar el hombro
Para que el PP pueda llegar a algún tipo de acuerdo, primero el jefe de la oposición pidió una "rectificación completa" de la política del Gobierno. "Yo no puedo hacerme corresponsable de su política económica porque con ello le haría un flaco favor a este país y yo sería un irresponsable". En otras palabras, se debe paralizar las subidas de impuestos prevista para junio; no exigir el pago del IVA hasta que las facturas estén cobradas; elevar a 10.000 millones el recorte en el gasto de funcionamiento del Estado; disminuir en un 25% el número de altos cargos; imponer limites de gastos a las Comunidades Autónomas y convertir el Fondo de Inversión Local en una línea de crédito para pagar las facturas pendientes de los ayuntamientos.
"Si hiciera esto y se comprometiera aquí, podríamos hablar de todo lo demás, pero si no rectifica, dada la situación, tiene que permitir que otros los hagan" afirmó Rajoy.
La sensación que se me queda del debate es que seguimos igual que estábamos. El Gobierno en su nube y la oposición sin arrimar el hombro.
¿Alguien considera que sirvió para algo este debate?