¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Decimoarte escriba una noticia?
Un sistema operativo debe reunir una serie de características para alzar la perfección tales como seguridad, compatibilidad e integración con la nube, entre otras,
En la actualidad existen varios sistemas operativos en auge, pero principalmente podemos hablar de tres: Windows, MAC OS o Linux para ordenador y Android, iOS y Windows Phone para Smartphones y tablets. Cada uno de estos sistemas operativos cuenta con unas características concretas que los diferencian del resto, pero ¿cómo debe ser el sistema operático perfecto?
Pues bien, el sistema operativo perfecto debe reunir una serie de características que aseguren un correcto funcionamiento del equipo de tal manera que no sucedan imprevistos ni fallos que pueden poner en riesgo nuestro trabajo y, en definitiva, nuestra productividad y para los que se requieran reparaciones informáticas. Así, el sistema operativo perfecto debe reunir las siguientes características:
- Seguridad: Un sistema operativo debe aportar seguridad a nuestro equipo, de tal manera que impida la entrada de virus o infecciones que pueden poner en riesgo el correcto funcionamiento de nuestro equipo.
- Interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar: Para que un sistema operativo sea útil y aspire a la perfección es necesario que su interfaz de usuario sea intuitiva y fácil de utilizar, de tal manera que agilice el trabajo del usuario, en definitiva, que lo ponga las cosas fáciles.
- Compatibilidad: Para que un sistema operativo sea lo más perfecto posible es necesario que éste sea compatible con el mayor número posible de programas de software y de accesorios y extensiones de hardware. Y es que un sistema operativo que no sea compatible ni con la mayoría de software y hardware está abocado al fracaso.
La clave del éxito reside en la multiplataforma, es decir, que se pueda instalar en ordenadores, tablets, smartphones…
- Integración con la nube: El universo “Cloud Computing” es cada vez más importante, de tal manera que un sistema operativo que no permita una correcta integración con la nube nunca podrá aspirar a la perfección.
- Control y personalización: El diseño base de los sistemas operativos puede, en muchos casos, ser modificado por el usuario y cuántos más cambios pueda hacer el usuario, mejor valoración hará del sistema.
- Adaptabilidad: Un sistema operativo que sólo se pueda instalar en una determinada plataforma tiene los días contados. La clave del éxito reside en la multiplataforma, es decir, que se pueda instalar en ordenadores, tablets, smartphones…
- Precio: Aunque muchas veces el precio va asociado a una mejor o peor calidad también hay que tener en cuenta este elemento para valorar a un sistema operativo en su conjunto.
Un sistema operativo que cumpla con todas y cada una de estas características será el sistema operativo perfecto ¿Existe tal sistema? ¿Cuál diríais que es?