Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naia Tur escriba una noticia?

5 cosas que debes saber antes de viajar a Playa Jandía de vacaciones

12/09/2016 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué clima hace en Playa Jandía? ¿Cuáles son las mejores playas? ¿Cómo moverse por la isla? ¿En dónde comer? ¿Qué pueblos merece la pena visitar?

Son 5 de las cuestiones principales que has de hacerte si estás pensando en viajar a Playa Jandía porque todo ello influirá en todo: desde qué meterás en la maleta a cómo distribuirás tus planes durante tu estancia.

Playa Jandía es la zona turística por excelencia del sur de Fuerteventura. Situada en el extremo más sur de la isla, en la localidad de Pájara, antes era una pequeña isla separada de la que hoy es la gran Fuerteventura. Poco a poco entre ambas se fue formando una lengua de arena que hoy es ya parte de la isla que conocemos y que, gracias a sus maravillosas playas de arenas blancas infinitas y su Atlántico apacible, se ha convertido en toda una referencia para las vacaciones en pareja y con niños en cualquier época del año.

1.- El clima es una de las cosas imprescindibles que debes conocer antes de viajar a Playa Jandía.  Fuerteventura es una isla de sol y playa pero con viento, de hecho, por eso es uno de los destinos del mundo más apreciados por los amantes del surf. Aunque se nota más en la zona norte de la isla, conviene siempre meter un par de chaquetas de verano en la maleta porque seguro que las agradecerás alguna noche. Las temperaturas son suaves en otoño, muy similares al verano y las lluvias muy escasas por no decir prácticamente inexistentes. De modo que, chanclas y deportivas si has planeado hacer alguna excursión: recuerda que el parque natural de Jandía está en la zona y hay mil senderos para recorrer.

2.- Las mejores playas de Jandía son… ¡todas! Pero si hay una que suele ser la favorita de todos los que visitan la isla es, sin duda, la playa del Matorral. Se trata de una playa rodeada por una gran zona de vegetación natural que actualmente está en fase de recuperación y protección. Es una playa perfecta para ir con niños porque sus fondos son tendidos y no presenta gran oleaje. Tiene servicios cercanos y su acceso es muy sencillo. Hace unos años era una playa nudista de referencia pero hoy en día el nudismo ha quedado reducido a solo un pequeño trozo dentro de toda la playa. Otras opciones son las playas de la zona de Costa Calma, Cofete y Playa Gaviotas, donde se ubican varios hoteles de la cadena IBEROSTAR Hotels & Resorts que, de hecho, llevan el mismo nombre: IBEROSTAR Playa Gaviotas, IBEROSTAR Playa Gaviotas Park e IBEROSTAR Fuerteventura Palace, este último con una zona exclusiva para adultos. Si buscas los hoteles, llegarás fácilmente a la playa.

Playa de Cofete, Playa Matorral y las playas de Costa Calma y Playa Gaviotas son las más populares de toda Jandía

3.- Para moverse por Fuerteventura si estás alojado en la zona de Playa Jandía, lo mejor es alquilar un coche. Los precios son bastante asequibles y la versatilidad que ofrece el contar con un vehículo propio es incomparable: podrás recorrer toda la isla sin estar pendiente de horarios ni rutas predefinidas. Además, si viajas con niños, los pequeños siempre irán más cómodos y tranquilos teniendo su espacio que compartiendo un autobús público. Los taxis también son una posibilidad, pero mejor utilizarlos solo en distancias cortas ya que no son baratos. Si viajas en pareja, las motos de alquiler también son una buena opción: ofrecen más facilidad a la hora de aparcar y son económicas. El tráfico es fácil de manejar y las carreteras, salvo las pequeñas de los pueblos y las de las zonas más montañosas, están en buen estado.

4.- Si hay un lugar donde es recomendable comer en Playa Jandía éste es Morro Jable. Este pequeño pueblo marinero es un referente en cocina de mar, con sus platos de pescado a la brasa, sus pucheros canarios tradicionales y sus tapas típicas, como las papas con mojo. En toda la zona del puerto y del paseo marítimo encontrarás diferentes propuestas gastronómicas, algunas con vistas al mar y otras de interior que también tienen su lado bueno: son las tabernas de toda la vida, con su ambiente relajado y su comida casera que, seguro, te conquistará. Los precios son muy económicos en casi todos los restaurantes pero lo complicado es conseguir mesa. Reserva con antelación siempre que puedas.

5.- Además de Morro Jable, del que acabamos de hablar, los pueblos que conforman el entorno de Jandía más interesantes son Esquinzo, la zona de Costa Calma, Pájara, todo el área natural de la playa de Cofete ya, adentrándonos hacia el norte, la localidad de La Lajita.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Naia Tur (9 noticias)
Visitas:
9322
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.