Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Delegados de OEA visitan zona de tensión entre Guatemala y Belice

15/05/2016 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA) visitaron la zona fronteriza no delimitada entre Guatemala y Belice, por un añejo conflicto territorial, para conocer sobre la muerte de un menor en abril, informó este sábado una fuente oficial.

Los representantes de la OEA evaluaron la situación de comunidades guatemaltecas en esa región "luego del incidente con las Fuerzas de Defensa de Belice, donde perdió la vida el niño Julio René Alvarado (13, años)", indica una nota de la cancillería guatemalteca.

Guatemala y Belice mantienen una disputa territorial desde hace unos 150 años, pero la tensión diplomática entre los dos países se avivó el 20 de abril tras la muerte a tiros del menor guatemalteco, supuestamente por soldados beliceños que dispararon contra una familia y dejaron otros dos heridos.

Esta semana se registró otro incidente luego de que circularan dos videos en que se ven soldados caribeños ingresando con una embarcación en un río que divide a los dos países en la zona fronteriza no delimitada.

- Tres guatemaltecos detenidos -

Este sábado, el gobierno de Belice reveló en un comunicado que la noche del viernes detuvo a tres guatemaltecos que al parecer participaban de la extracción ilegal de oro en una reserva forestal.

Según la nota, uno de los guatemaltecos amenazó a las autoridades beliceñas con un machete, por lo que le dispararon en un hombro y debió recibir atención médica.

En tanto, la cancillería guatemalteca también confirmó la detención e indicó que personal consular de este país en Belice "se encuentra haciendo las indagaciones correspondientes y se ha informado de manera preliminar que se les impondrán cargos por entrada ilegal a una reserva forestal".

- "Uso excesivo de fuerza", denuncia Guatemala -

"El gobierno de Guatemala lamenta y denuncia ante la comunidad internacional un nuevo hecho de uso excesivo de la fuerza del ejército de Belice y rechaza la versión oficial, de que el campesino guatemalteco pueda atacar con un machete a una patrulla de las fuerzas de defensa de Belice debidamente equipada y armada", afirma una nota oficial.

La OEA ha sido hasta el momento la mediadora del litigio, pero los dos países acordaron llevar la diferencia a la Corte Internacional de Justicia para alcanzar un acuerdo final, pero sin fecha determinada para el proceso.

La visita, que se realizó el viernes, estuvo encabezada por la Representante Especial del secretario general de la OEA para Asuntos Belice-Guatemala, Magdalena Talamás, y el director de la Oficina de la OEA en la Zona de Adyacencia, Sergio Benítez.

En un recorrido por el lugar, los acompañaron los ministros guatemaltecos de Relaciones Exteriores y de la Defensa, Carlos Raúl Morales y Williams Mansilla respectivamente, agrega.

Morales aprovechó la visita para solicitar "a la OEA un diagnóstico de las 36 comunidades para fortalecer y ampliar los proyectos de desarrollo sostenible que permitan la subsistencia de las familias y el incremento del intercambio comercial", puntualiza.

Aunque Guatemala reconoció la independencia de Belice en 1991, le reclama a su vecino 12.272 km2, equivalentes a 50% del territorio de la excolonia británica, incluyendo varias islas y cayos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6631
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.