¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lafortalezadelechuck escriba una noticia?
Este año me arrepiento más que nunca de no tener una PS3 , y la razón es bien sencilla: PSN Plus. Han salido muchísimos juegos apetecibles que bien valían pagar la cuota anual, entre ellos, el que voy a analizar en esta ocasión, Demon's Souls . Niveles desesperantes, jefes imposibles y MORIR MORIR MORIR. ¡Qué os voy a decir! ¡Me encanta!.
Demon's Souls fue ese juego japonés y exclusivo de PS3 que apareció en 2010, y del que poco se oyó hablar. La exclusividad con Sony no le hizo ningún favor, tampoco tuvo una buena campaña de marketing, y posiblemente todo esto hizo que el título de From Software pasara prácticamente desapercibido. Lo que muchos no sabrán es que este título es un sucesor espiritual de King´s Field, una saga de RPG's en 1ª persona nacida en 1994 para PC y Playstation. Si buscáis por Google veréis unos polígonos escalofriantes. Para mí la "saga" comenzó en Dark Souls, que no dudé en hacerme con él tras leer dos cosas: RPG japonés y dificultad alta . Este era mi juego. Tras 150 horas de dulce masoquismo por Lordran necesitaba más y fue entonces cuando me dijeron: " ¿Has jugado a Demon's Souls? " ¡Por todos los huecos! ¡No! Lo necesito. PSN Plus se puso de mi parte y lanzó Demon's Souls. A continuación se activó mi modo rastreador de sonyers + secuestro de una PS3. Misión cumplida, ya podía morir tranquila.
Tierra de Demonios
Demon's Souls en mecánica, jugabilidad y dificultad es prácticamente igual a su predecesor, sin embargo la historia nos sitúa en el reino de Boletaria , que no es el paraíso de los bolets, aunque mi mente constantemente imaginara a un señor de edad avanzada con cesto, boina y cachava. Lo que iba diciendo, en este infame reino la gente ha perdido la cabeza, incluso el propio rey, y se han transformado en demonios con sed de sangre. Deberemos avanzar por todos los rincones del reino para matar a los demonios principales y enterrar el mal que acecha a los últimos supervivientes. Esto es una simple premisa para ir corriendo taquicárdicos perdidos por los diferentes niveles, donde los monstruos no escasean y los invasores te esperan para darte el palo a la vuelta de la esquina. Insisto, me encanta.
Bienvenidos al Nexo
Demon's Souls, igual que Dark Souls, comienza con una mini mazmorra tutorial donde bajo nuestras pisadas habrán mensajes de ayuda, unos cuantos huecos y caballeros oscuros desafiantes. Hacia el final de esta mazmorra tutorial encontraremos a un simpático boss que nos saludará a golpe de hachazo. Llegados a este punto, alguno puede pensar: "¿¡ Pero si esto es solo un tutorial, qué es lo que me espera después !?! ¡Ay, querido amigo! ¡Sufrimiento! Una vez acabemos con el bicho inmundo, llegaremos al Nexo , de donde parten todos los caminos. Las cinco archipiedras son los niveles que deberemos superar matando a los demonios y reclamando sus almas. Lo divertido es que cada archipiedra está dividida en 3 subniveles con sus respectivos jefes. Valle de corrupción, Torre de Latria... No olvidaréis los nombres de esas mazmorras jamás.
La tendencia del mundo
Este es el elemento que más confusión crea entre la comunidad, pero es más sencillo de lo que parece. Desde el menú entramos en Tendencias y veremos las cinco archipiedras y su tonalidad . La tonalidad de estas piedras harán cambiar algunos eventos en cada nivel. Es decir, si estamos en una mazmorra y la tendencia de esta archipiedra es sombría, posiblemente un NPC amable se convierta en un peligroso black phantom. También puede afectar a la estructura de la mazmorra , algunas zonas se desbloquean en una determinada tendencia. Lo malo es que si no tiramos de guía no sabremos en que tendencia podemos observar cambios, no se dan pistas dentro del juego. La tendencia pure white (blanco puro) hará que tengamos más vida y los enemigos sean un pelín más sencillos, todo lo contrario pasará con su opuesta. Las tendencias cambian al hacer buenas/malas acciones: ayudar en el online, matar jefes en estado corpóreo, matar npcs, invadir, etc.
¿Difícil?
Deberíais leer este apartado en mi análisis del Dark Souls porque podría aplicar aquí un copy paste de aquello. O quizá podría enlazar la opinión de la dificultad de los juegos de hoy en día. Tanto Demon's Souls como Dark Souls nos plantean un juego donde debemos valernos por nosotros mismos y usar recursos que disponemos. Al estar intoxicados por otros RPG de esta generación, puede resultar terriblemente difícil y pensaremos en tirar la toalla a la primera de cambio. ¡No seáis lloricas! En cuanto deis los primeros pasos por Boletaria y comprendáis los peculiares controles y mecánica, todo irá rodado. Obviamente moriréis mucho, de eso se trata, pero tras varios traspiés vuestra mente se pondrá en marcha para encontrar esa estrategia que os hará llegar hasta el boss, derrotarlo y sentiros orgullosos de vosotros mismos. En este juego idos olvidado de ir a lo kamikaze, ya que pocas veces da resultado, tan solo la paciencia y la detenida observación os llevará a la victoria.
Tengo que decir que en cuestión de jefes finales, Demon's Souls me resultó mucho más fácil que su predecesor , no sé si fue porque estaba ya curtida con Dark Souls o quizá por los diferentes trucos sucios pero efectivos que hay para acabar con ellos. Sea como fuere, tan solo recuerdo haber contado con ayuda online una vez. ¿Que no hay manera de acabar con ese bicharraco del infierno? Echad mano del modo online, entre 3 todo es más divertido, ¿no?
Modo online
El modo online de Demon's Souls nos sacará más de una vez de un aprieto, o nos meterá en uno. Siempre que estemos vivos podremos contar con la ayuda de estos héroes anónimos que tiene nuestra misma meta, o convertirnos en uno si dejamos nuestra marca de invocación. La mala noticia es que si estamos en estado corpóreo pueden invadirnos espíritus oscuros que querrán acabar con nosotros y quedarse con nuestras almas, pero no si antes los vencemos. Invadir y ser invadido es una de las cosas más frustrantes y divertidas, y en Demon's Souls llegaréis a cierta mazmorra donde no os libraréis de ello.
La espontaneidad del modo online es una de las características más originales que se han podido introducir en un RPG. Aunque no lo necesitéis deberíais probarlo, la reacción de la gente y los mensajes que os llegarán no tienen precio. Un pequeño ejemplo de un invasor que se llevó lo suyo:
Ocultemos la identidad del pobre infeliz que nada más aparecer se zampó una triple ración de flechas del alma
El online se completa con los mensajes que podremos dejar por todos los rincones de Boletaria para alertar de peligros, indicar caminos ocultos, objetos próximos, trampas, NPC's, etc. El listado de palabras y frases es interminable y extremadamente difícil dar con la que buscamos. Esto ha provocado que no me molestara ni en trollear, ya lo han hecho otros por mí:
He recibido mucho amor del enemigo a lo largo del juego
Un juego experimental
Demon's Souls fue una especie de experimento de From Software para crear un universo de terribles criaturas y lugares inhóspitos. Muchos de los elementos introducidos fueron depurados posteriormente en Dark Souls, y jugando después a Demon's Souls uno se da cuenta del engorro de supone tener que viajar hasta el nexo para subir de nivel, o encontrar esa palabra entre las tropecientas disponibles a la hora de elaborar un mensaje (se me quitaran las ganas de alertar de un peligro), o tener que estar vivo para dejar la marca de invocación. Su predecesor vuelve más accesibles estas características y menos confusa su localización, dando la sensación de que todo está más integrado.
Conclusión
Demon's Souls es uno de los juegos más gratificantes de esta generación y ejemplo a seguir de cara a la siguiente. Hay que dar las gracias a compañías como From Software por crear productos con aroma del pasado. Para recordarnos quienes fuimos y en que nos hemos convertido, por sacar lo mejor de nosotros mismos.