¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?
La dependencia emocional es una condición que se presenta en todas las relaciones cercanas.
La Dependencia emocional se torna tóxica cuando se convierte en: - Sufrimiento. - Desasosiego. - Adicción. - Ansiedad. - Miedo.
La dependencia emocional se parece a las adicciones, por un lado generan un gran placer y por otro, un dolor indescifrable cuando los problemas aparecen.
El control y la dependencia emocional:
1.- Tratar de controlar los sentimientos y pensamientos del otro.
2.- Obsesiones acerca de la relación de pareja.
3.- Emociones descontroladas..
4.- Celos patológicos.
5.- Sentimientos de traición.
6.- Abandonos, olvidos y desamor.
La dependencia emocional es una de las grandes causas que permiten a las parejas ser violentas.
La dependencia emocional no es amor constructivo, no es amor que permita crecer y construir relaciones de paz y de calidad.
Consecuencias de la dependencia emocional:
1.- Autoestima deteriorada.
2.- Necesidad de la presencia del otro y sin él o ella, la vida no tiene sentido.
¿Cómo empezar una sana recuperación de la dependencia emocional?
1.- Aceptar que estamos en una relación destructiva.
2.- Iniciar un proceso de cuidado personal.
3.- Buscar ayuda: especialistas, terapeutas, escribir, asistir a cursos.
4.- Dejar de pensar en el otro y aprender a pensar primero en ti
5.- En mi libro Cómo Recuperar la Confianza en el amor, te explico como puedes ir realizando un rescate de tu propia persona e iniciar un nuevo proyecto personal para recuperar tu estima y tu propia vida. Puedes consultarlo aquí.
Ana Giorgana Especialista en Terapia de Pareja Y Prevención Familiar y Social