¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?
Los depósitos bancarios siguen siendo unos de los productos más usados por los pequeños ahorradores. Si bien sus rentabilidades, de forma general, distan mucho de la que ofrecían antes de la recomendación que hizo el Banco de España de establecer unos límites a los rendimientos, se pueden encontrar algunos que proponen destacados beneficios.
Hace unos días publicamos en Cotizalia una comparativa acerca de la oferta y llegamos a la conclusión que los depósitos a un año superan en un 1% TAE la rentabilidad la aconsejada por el Banco de España.
Aunque la rentabilidad de los depósitos se sitúa de forma general muy lejos de las rentabilidades que se ofrecían meses atrás, en algunos casos los rendimientos se encuentran por encima de lo aconsejados por el Banco de España.
Y es que, casi tres meses después de la recomendación (de un 1, 75% en los depósitos de hasta un año, un 2, 25% para los de hasta dos años y un 2, 75% para los superiores), algunos de estos productos siguen proponiendo intereses por encima de los sugeridos.
Los depósitos a corto-medio tiempo son los más rentables en estos momentos, como se puede confirmar en el comparador de depósitos de Bankimia. Los que abarcan entre tres y seis meses y los de entre seis y 12 meses son los que brindan mayores beneficios, más de un 1% por encima de lo aconsejado.
Así, proponen un 2, 83% TAE y un 2, 81% TAE, respectivamente, según una media calculada a partir de las rentabilidades de los diez mejores depósitos de cada periodo temporal. En el siguiente gráfico se pueden ver las rentabilidades medias:
Son varios los factores que explican la elevada rentabilidad media. Entre ellos, la instauración de nuevos intervalos en los depósitos, a 13 y 25 meses, que sustituyen los tradicionales de 12 y 24 meses y con los que los bancos y cajas intentan ofertar mayores beneficios respetando la sugerencia del Banco de España.
También el establecimiento en el mercado de tres productos vinculados de Banco Mediolanum. Estos se suman a los ofertados por entidades financieras extranjeras establecidas aquí que, al no verse afectadas por los límites, los superan con creces. A continuación detallamos los mejores depósitos por plazos temporales:
Con todo, quien quiera suscribir un depósito a plazo no sólo se tiene que fijar en la rentabilidad que da, recuerdan los especialistas del comparador de productos financieros Bankimia. Los clientes de este tipo de productos financieros también han de tener en cuenta si necesitará el dinero que invierte más adelante y las garantías y la solvencia que le ofrece la entidad donde lo contrata.