Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?

Depósitos mixtos al alza: referenciados y combinados

03/05/2010 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos tiempos, hemos visto cómo bancos y cajas de ahorro lanzan sus mejores ofertas en el terreno de los depósitos bancarios. Hay proposiciones de alta rentabilidad, pero muchas veces, para nuestra sorpresa, no son los depósitos a tipo fijo que estamos acostumbrados a ver. La figura de los depósitos mixtos está al alza y si tenemos suerte, son los que mayor remuneración nos aportarán. Es lo que tiene el riesgo...

¿Qué son? Por un lado, están los depósitos referenciados, que son productos de ahorro que tienen una parte de la inversión referenciada a un índice bursátil y otra, a tipo fijo. Por otro, los depósitos combinados son aquellos en los que una parte del dinero se invierte en un fondo de inversión y la otra en el tradicional depósito a tipo fijo.

Muchas personas no están dispuestas a arriesgar su dinero, pues parte de la inversión puede verse reducida, pero en este punto entra otro elemento. Muchos de estos depósitos garantizan totalmente el capital invertido en la parte que está sujeta a un tipo de interés variable. Y la otra, siempre rendirá a un tipo alto. En este caso, no hay riesgo.

En los depósitos mixtos, las rentabilidades pueden llegar al 6, 5% TAE y al 7% TAE, lo que hará que muchas personas se piensen bastante contratar este tipo de artículos. Ahora más, en plena "guerra del pasivo", los tipos de interés ofrecidos llegan a números muy atractivos, máxime teniendo en cuenta el panorama financiero actual. Muchas miradas se centran así en los depósitos referenciados y combinados.

Hay que informarse bien de las condiciones, pues si se garantiza el capital invertido significa que la rentabilidad de esta parte nunca será negativa. No obstante, el rendimiento puede ser nulo.

División del depósito en dos partes

Lo que te hace reconocer al depósito mixto es la bifurcación de tu dinero en dos partes, lo que se llama la composición del producto. Normalmente tu capital se destina en un 50% a un tipo fijo y el otro 50% al fondo de inversión o la bolsa, pero puede haber otras posibilidades.

Cada una tiene un objetivo: ganar dinero con seguridad, por una parte, y rentabilizar el dinero, por otra. En el caso de los depósitos referenciados, el producto normalmente tiene dos plazos y, por tanto, dos vencimientos: uno para la parte a plazo fijo y otra para la parte sujeta a interés variable.

En ese caso, debemos atender a los dos plazos, pues normalmente el del depósito a plazo fijo es corto y el del referenciado más largo. Además, en la imposición fija debemos tener en cuenta que si el plazo es menor a 12 meses, la rentabilidad, expresada en términos anuales en la TAE, será inferior al valor publicitado.

Sin más, vamos a ver algunas ofertas actuales del mercado para ver casos prácticos sobre todo lo explicado y para comprobar cómo la rentabilidad ofrecida en el plazo fijo se eleva por encima de los productos de ahorro tradicionales.

Depósitos combinados:

BS Depósito Plus 6, 50% TAE de SabadellAtlantico: 6,50% TAEa 12 meses si mantiene un saldo medio en el fondo del triple a lo ingresado en el depósito.

BS Depósito Plus 5, 25% TAE de SabadellAtlantico: 5,25% TAE a 12 meses si mantiene un saldo medio en el fondo del doble a lo ingresado en el depósito.

Depósito Activo Doble Ahorro de ActivoBank: 50% de la inversión a 4% TAE a tipo fijo a 6 meses y 50% de la inversión en un fondo de inversión a elegir.

BS Depósito Plus 4% TAE de SabadellAtlantico: 4% TAE a 12 meses si mantiene un saldo medio en el fondo igual a lo ingresado en el depósito. Nuevos clientes.

Depósitos referenciados:

Depósito Doble Mundial de SadadellAtlantico: 7% TAE a 6 meses en el 50% de la inversión si se referencia el resto al índice DJ EuroStoxx-50 a 36 meses. En caso de que el plazo sea a 12 meses, la remuneración será del 5, 00% TAE.

Depósito 6×6 de Banco Pastor: 25% de la inversión a 6, 09% TAE y el 75% restante del capital referenciado a Apple, Coca Cola, Telefónica y Vodafone a 36 meses. Importe de la parte sujeta a tipo de interés variable garantizado. Su TAE oscilará entre el 0% y 5, 67%.

Depósito Rentabilidad Express de Ibercaja: 70% inversión 5% TAE a 6 meses y el 30% restante referenciado a la revalorización media mensual del SMI, HANG SENG, IBEX 35, y FOOTSE 100 hasta 2014. Recuperación al vencimiento del 100% del capital invertido

Depósito Combinado de Caixa Girona: 50% de la inversión a 4,50% TAE 6 meses y el resto mitad de la inversión a una rentabilidad referenciada a la evolución de la Bolsa Española a 30 meses.?

Depósito Aplicado II de Caja Navarra: 70% de la inversión 3,50% TAE a 3 meses y el 30% restante ligada a la evolución de la cotización de Telefónica a 3 años. Capital invertido garantizado en la parte que está sujeta de interés variable. TAE mínima 0% y máxima 3, 23%.

Esta es una selección de los mejores depósitos mixtos que hay actualmente en el mercado y, con ellos, se puede ver que su alta rentabilidad los hacen muy atractivos para el cliente potencial. Desde luego, han sido protagonistas de las últimas ofertas de bancos y cajas, por lo que pueden tener un papel muy importante en la presente ‘ guerra del pasivo‘.

Posts Relacionados


Sobre esta noticia

Autor:
Captalis (203 noticias)
Fuente:
blog.captalis.com
Visitas:
1615
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.