Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Los derechos comunales del pueblo y las bases partidistas, Elías Jaua Milano

08/11/2018 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El país tiene un candidato, presidente y un programa y una ciudadanía que se une cada vez más

Asidero

Los derechos del pueblo, deben ser respetado y es un tema crucial a ser tratado porque es el futuro de nuestros hijos y, que muchos están alejados por las políticas públicas del gobierno bolivariano, la izquierda latinoamericana ha hecho un cambio de visión en la matriz productiva. Una economía de transición en la que la industrialización posible ya no es más en las fábricas obsoletas de la revolución industrial, de los estancados ideólogos del régimen; sino vinculadas a la información, al medioambiente, a la generación de energías alternativas eólicas, solares y de pequeñas represas flotantes para el desarrollo local, y la inteligencia artificial. Todo se acabo para vendernos a Rusia, China, Cuba, Nicaragua y Cuba.

Se hace necesario, delinear un programa en lo sucesivo y sustantivo. Hay que hablar de las transformaciones del país y de la agenda nacional de estos años: : autonomías y derecho a la consulta de los pueblos indígenas, que es la esencia del Estado Plurinacional y Bolivariano. Hay, un tema de compromiso, Nicolás Maduro Moros dio fe de su compromiso con los derechos humanos, ya que privilegió el diálogo antes que la represión. Pero, hay hechos que nos reflejan otra realidad.

; esas son buenas noticias para Venezuela y el futuro de nuestros hijos. Los partidos políticos, deben tomarse una iniciativa de incorporación de la militancia y avanzar con pulcritud al afianzamiento de la sociedad, para que sus dirigentes sean reconocidos.

Los grupúsculos desgajados de partidos que ahora andan dando credenciales de honestidad a los partidos políticos, que son la correa de transmisión entre la sociedad y la política, deben insertarse en la función de gobierno. O es que en la llamada oposición se reparten carnés de honestidad y democracia y que hay quienes los reparten avalando la condición de ser demócratas o no.

Aquí, en Venezuela deben formarse, los dirigentes del futuro

Aquí, en Venezuela deben formarse, los dirigentes del futuro Por otro lado, si hacemos un repaso de estos meses, nadie de los dirigentes de la iniciativa privada, ni de sus representantes, ni considerados personalmente, han ido a la cárcel, ni se le ha imputado ningún delito, por corrupción.

Sería una buena ruta que nos desprendamos de prejuicios absurdos y de poner por delante los intereses particulares de cada uno de los integrantes de este noble pueblo venezolano, que hay que formar una oposición que esté gestionada formalmente y si es necesario teniendo líderes visibles, no que cada vez vemos que sale uno que dice que la oposición está fuerte, que cada vez se atribuye su valía para estar en la oposición. Ese no es el camino señores de la otra esquina, es otro muy distinto, en el que haya verdadera voluntad de coludirse con todos los que quieren estar dentro de la organización.

Trabajemos juntos sin querer robar protagonismos y sin querer ser los primeros, con humildad, sin prepotencias, pues lo que se necesita es servir, ser solidarios entre todos los que queremos que la patria vuelva a ser república, como dijo Pedro Joaquín Chamorro de Nicaragua y Arturo Uslar Pietri de Venezuela. No seamos privilegiados, seamos gente que lo que quiere es una República donde impere la ley, la justicia.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2294 noticias)
Visitas:
7105
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.