Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Garavitotfe escriba una noticia?

Derriban un árbol en San Isidro para encauzar el Barranco de Cha Joaquina

16/07/2010 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de tratarse de una obra planificada hace años, la falta de previsión les hace derribar un laurel de indias de considerables dimensiones. Lo paradójico del hecho es que se encauza el barranco para habilitar zonas verdes en sus márgenes

En la imagen podemos ver el árbol derribado y troceado con la iglesia de San Isidro al fondo

A consecuencia del inicio de las obras de la segunda fase del encauzamiento del barranco Cha Joaquina, los operarios han derribado un árbol que impedía el paso de las máquinas. Nadie se preocupó en su momento de prever dicha eventualidad, aunque se viene anunciando el inminente comienzo de las obras desde noviembre del año pasado.

En declaraciones al periódico El Día, la alcaldesa de Granadilla afirmaba el 1 de noviembre de 2009: "se trata de la continuación de la primera fase de este proyecto, que ya está prácticamente concluido, y que ahora toca el turno de continuar con la segunda fase en dos tramos diferentes, concretamente desde la carretera Atogo hasta la calle Charco Redondo".

Con una inversión superior a 1.200.000 euros, los responsables del proyecto no han tenido ni tiempo ni dinero para trasplantar un ejemplar digno de ser respetado. Tal y como hicieron en Cruz de Tea, derribando la morera centenaria que se encontraba junto a la Ermita de Ntra. Señora del Buen Viaje, tampoco esta vez han tenido recato alguno en arrasar con cualquier especie arbórea que estorbe para poner su cemento y poder cortar cintas inaugurales.

Al señor Antonio Cabrera la única obra que le trae de cabeza es la del puerto industrial de Granadilla

La pregunta que necesariamente hay que hacerse es: ¿Dónde estaba el concejal de Medio Ambiente cuando se planificaba la obra? ¿Dónde estaba cuando hace cuatro meses, el 11 de marzo para ser más exactos, se anunciaba a la prensa la firma del acta de replanteo entre ayuntamiento y cabildo?

Al parecer al señor Antonio Cabrera la única obra que le trae de cabeza es la del puerto industrial de Granadilla. Moreras, laureles de indias; eso son especies menores comparadas con las sebas que él y los suyos defiende en Bruselas.

Si uno que se dice amante de la naturaleza y de lo canario, no es capaz de defender un solo árbol, porque una sola rama de ese árbol contenga el fruto y la razón de existir de dos simples aves; si no es capaz de eso, ni está para ejercer su autoridad cuando las circunstancias lo requieren, será mejor que deje esas responsabilidades para quien sepa o pueda ejercerlas.

¿Dónde estaba el concejal de Medio Ambiente cuando se planificaba la obra?


Sobre esta noticia

Autor:
Garavitotfe (19 noticias)
Visitas:
1718
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.