Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Ecuador desbarata "la más peligrosa" red del narcotráfico en el país

07/10/2014 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía de Ecuador desbarató este lunes la red del narcotráfico "más peligrosa del país", que enviaba droga hacia México y Estados Unidos a través de Guatemala y Panamá, y capturó a 14 de sus integrantes, informaron autoridades.

La organización fue desarticulada durante la Operación Pacífico, que permitió la detención del cabecilla de la banda identificado como Celso M y otros 13 presuntos narcotraficantes en las provincias de Manabí, Guayas y Santa Elena (suroeste).

Un balance inicial dio cuenta de diez detenidos.

El ministro del Interior, José Serrano, calificó a la banda como la "más peligrosa del país" y precisó que la misma enviaba "semanalmente cerca de 400 kilos de droga hacia Guatemala y Panamá" desde las ciudades costeras de Manta, Guayaquil, Muisne, Portoviejo, Pedernales y Salinas.

"Hemos logrado desarticular esta banda que está vinculada a algunos de los más importantes envíos o tráfico de droga desde Ecuador hasta México", declaró Serrano al portal Ecuadorinmediato.

La droga era entregada a narcotraficantes mexicanos que la transportaban hacia Estados Unidos. Once de los detenidos son ecuatorianos y los otros tres extranjeros, incluidos un colombiano y un dominicano, señaló el ministerio del Interior en un comunicado.

Más sobre

La banda operaba en complicidad con "policías nacionales, fiscales y jueces", según la cartera. A raíz de estas revelaciones, fueron destituidos una fiscal de Manta y un juez de la ciudad de Quevedo, señaló el organismo.

Durante el operativo, la policía realizó 20 allanamientos y confiscó diez vehículos, varios yates de lujo, seis armas, una motocicleta y una casa con una gallera, además de celulares, teléfonos satelitales y cartas de navegación.

Ecuador es considerado un país de tránsito de la cocaína que se produce en Colombia y Perú, los mayores productores de ese estupefaciente en el mundo según la ONU, y que es distribuida en Europa y Estados Unidos principalmente.

En lo que va de 2014, la autoridades han incautado casi 45 toneladas de droga, según el ministerio del Interior.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3128
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.