¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
En todo caso la UE reitera su "plena confianza" en la determinación del Gobierno
La Comisión Europea (CE) descarta por ahora dar un año más a España para cumplir sus objetivos de reducción de déficit público (5, 3% este año y 3% el próximo), después de pronosticar este viernes que solo logrará una reducción este año hasta el 6, 4 % y del 6, 3% en 2013.
Si quieres twittear esta noticia #deficit #CCAA #UE
Preparando nuevo proyecto para la #UE con @reginacalcagno & http://t.co/1we07SzK#YouthinAction@bidjuventud Dónde andás @Antonio_Vaca1 ? :)
Bueno y si mandamos a la #UE a tomar viento? Y volvemos a la autosuficiencia? O vamos a seguir endeudandonos cn #Alemania ?
Ver todos los tweets
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha anunciado este viernes que pedirá nuevos recortes al Gobierno de Mariano Rajoy para garantizar el cumplimiento del objetivo de reducir el déficit al 5, 3% del PIB este año. La cuantía de los nuevos ajustes exigidos por Bruselas se concretará el próximo 30 de mayo, una vez que el Ejecutivo comunitario haya examinado los planes de ajuste de las comunidades autónomas, la reforma bancaria, y el programa de estabilidad y reformas para 2013.
La administración central se ajusta bastante a las previsiones Rehn constató que la administración central "se ajusta bastante a las previsiones" yatribuyó los malos datos al desvío de las regiones y al déficit que sufrirá la Seguridad Social este año.
"Es en ese momento (30 de mayo) cuando podremos decir si son necesarias medidas presupuestarias adicionales o más bien cuántas medidas adicionales son necesarias", ha dicho Rehn durante la rueda de prensa de presentación de las previsiones económicas de primavera del Ejecutivo comunitario.
En todo caso, Rehn ha reiterado que la Comisión "tiene plena confianza en la determinación del Gobierno español para cumplir los objetivos". Y ha reclamado una rápida conclusión de la reforma bancaria y la aplicación sin demora de la ley de estabilidad presupuestaria para controlar el gasto de las regiones.