¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ivaduval escriba una noticia?
Es lo que claramente nos deja ver el defensor del pueblo Fernando Gutiérrez, en su comentario acerca de la sanción a los medios de comunicación ecuatorianos
Al mencionar que está de acuerdo con que se impongan sanciones administrativas, amonestaciones, llamados de atención, regulaciones de franjas y limitaciones de propaganda que puedan causar perjuicio a la niñez, todos estamos de acuerdo que ningún medio de comunicación debe hacer uso incorrecto de sus emisiones para cometer actos que puedan soslayar la integridad u ofender la moral pública, esto es correcto, pero pedir que se creen regulaciones para esto, es pecar de una ignorancia absoluta, que deja bastante de desear de este llamado defensor que en mi vida jamás lo contrataría para que defienda un caso, ni de mi perrita, como es posible que alguien quien ostenta esta dignidad, que se supone que conoce o al menos debe conocer las leyes ecuatorianas, se de el lujo de hablar semejante barbarie, tal vez a un ciudadano común se le podría perdonar y digo tal vez, por que la misma ley nos dice que el desconocimiento de las leyes no exime de su respectiva sanción a nadie, es decir en otras palabras, que todos los ciudadanos estamos obligados a conocer perfectamente nuestras leyes, no solamente quienes poseemos formación académica o que sean abogados.
Primero, ya existe un respectivo marco jurídico que nos encierra a todos, a todos los ecuatorianos a enmarcarnos dentro de el, desde el mismísimo y excelentísimo Señor Presidente de la República está obligado a cumplir con dichas leyes, existe la Constitución Política del Estado, El Código Civil, El Código Penal, el de Procediendo Penal, entonces si esas leyes ya contemplan las correspondientes prohibiciones y respectivas sanciones, entonces ¿para qué vamos a crear nuevas leyes (redundantes), para sancionar a dedo medios de comunicación y periodistas especialmente?, nadie debe tenerle temor a la prensa, por que la prensa no está para ofender ni dañar a nadie, no solo por que su fin es otro, el de dar a conocer el diario acontecer a la opinión pública sino por que las leyes en vigencia se lo impiden, más allá de los códigos de ética existen leyes que son las que tenemos todos los ecuatorianos, que sancionan el mal ejercicio del periodista si el mismo incurre en cualquier delito ciudadano, como falta a la honra, (código civil), injurias, (código civil), calumnias, (código civil), muerte (código penal), asesinato (código penal) y etc., entonces por que la urgencia de crear estas leyes con un “comité especial” (Consejo Nacional de Comunicación, ente creado especialmente para administrar justicia a los periodistas y medios según la conveniencia del gobierno), para que ejerza la labor sancionadora, y creando artículos tan absurdos como el de quien crea conmoción nacional será sancionado, como que todos los días el gobierno del excelentísimo Sr. Presidente Correa no causa conmoción ciudadana con sus cadenas, que claramente en la ley nos dice que solo deben ser usados en casos graves para la seguridad nacional, los ecuatorianos vivimos con los pelos de punta corriendo al televisor para ver que la dichosa cadena solo se trataba de un comercial más, para alimentar la multimillonaria propaganda de la revolución ciudadana.