Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Desempleo baja a 10, 2% en septiembre y disminuye por primera vez desde inicio de crisis

29/10/2009 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desocupación exhibió un descenso de 0, 6 punto porcentual respecto al trimestre anterior, pero representa un aumento de 2, 4 unidades frente a igual período del año pasado

Superando las expectativas, el desempleo bajó a 10, 2% en el trimestre julio-septiembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De esta manera, la desocupación exhibió un descenso de 0, 6 punto porcentual respecto al trimestre anterior, pero representa un aumento de 2, 4 unidades frente a igual período del año pasado.

Si bien la cifra sigue por quinto mes consecutivo en los dos dígitos, representa la primera disminución del desempleo desde que se inició la crisis.

Por su parte, la tasa desestacionalizada1 disminuyó respecto al trimestre anterior, anotando 9, 9% y confirmando lo anticipado en las publicaciones previas respecto de la desaceleración de la tasa de desempleo.

Superando las expectativas, el desempleo bajó a 10, 2% en el trimestre julio-septiembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Trimestralmente, la ocupación mostró su segundo incremento consecutivo en lo que va del año (0, 4%), junto con la primera disminución de los desocupados (-5, 1%) en el mismo lapso y de manera consistente con la estacionalidad del periodo.

Además del aumento esperable en Agricultura, Caza y Pesca, por efecto estacional, se observó una mejora en el comportamiento sectorial del empleo en

Industria Manufacturera, Construcción y Comercio. En doce meses se registró una menor disminución de la ocupación (-1, 0%) y un mayor dinamismo de la fuerza de trabajo (1, 7%), lo que significó un menor deterioro de la situación laboral de los hombres y aumentos de la ocupación y la fuerza de trabajo femenina.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
709
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.